
Un total de 28 educadores villaclareños asisten al Congreso Internacional Pedagogía 2019, inaugurado este lunes en el teatro Karl Marx con una gala político cultural, y cuyas sesiones de debate iniciarán mañana martes en el Palacio de Convenciones de La Habana.
En representación de los distintos niveles educativos, los del territorio defenderán 13 ponencias. Los temas versan sobre el proceso de evaluación del desempeño de los funcionarios del área docente metodológica de la Dirección Provincial de Educación de Villa Clara; las actividades de contenidos ambientales que favorecen la resiliencia ante situaciones de desastre de diferentes orígenes y la formación de valores con anécdotas del Che mediante los colectivos de investigación estudiantil.
Asimismo, en los diferentes simposios a celebrar se expondrá la influencia de los sindicatos y gremios de docentes en el desarrollo sostenible; actividades dirigidas a la familia para orientar profesionalmente a sus hijos hacia carreras pedagógicas, y la contribución al conocimiento de la diversidad ecológica de Cuba.
Sobresale, además, un sistema de talleres a docentes de educación primaria para contribuir al desarrollo, la orientación profesional para el desarrollo de la identidad y el accionar de la universidad en la agenda 2030 dentro del sistema nacional de educación, entre otros tópicos.
Más de 1040 trabajos, provenientes de especialistas de casi 30 naciones de América Latina, Europa, ífrica y Asia, están inscritos en el cónclave.