
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) ofertó una rebaja tarifaria en la mayoría de los servicios de Nauta Hogar. Consiste en más horas con mayor velocidad de subida por un menor precio.
Desde el 17 de diciembre se estableció permanentemente la cuota mensual de diez horas, bonificadas debido a la COVID-19, en las ofertas de 1 megabit (Mbps) y aumentó a 512 kbps la velocidad de subida.
En el caso de los usuarios con cuentas Nauta de 20 horas, se mantiene con el mismo precio de 250.00 CUP y se le incrementaron diez horas.
«Los clientes que poseen ofertas de 30 horas se beneficiaron con la disminución de la tarifa, la cual tiene un total de 300 CUP y pasó a 40 horas. Los que disfrutan 2 y 3 Mbps que fueron de 30 horas, con un valor de 500.00 CUP y 875.00 CUP, respectivamente, se duplicó el tiempo bonificado, quedando ambas con 60 horas como parte de la cuota mensual que prepaga el cliente; y los paquetes de 4 Mbps se triplicaron a 120 horas mensuales con un importe de 1375.00 CUP », explicó Dianitsy Barreto Martínez, especialista en Comunicación de Etecsa.
Los usuarios que pagaron meses por adelantado poseen un fondo de asignación, del cual se descuenta el importe equivalente al monto mensual, mientras dicho fondo sea mayor o igual a la cifra requerida.


Como parte del ordenamiento cambiario y monetario en Cuba, la telefonía fija tendrá algunas variaciones en su importe a partir del .de enero de 2021. Para ello se unificaron las zonas tarifarias en occidente (desde Pinar del Río hasta Matanzas), centro (de Villa Clara a Camagí¼ey) y oriente (de Las Tunas a Guantánamo).
«Existirán solo tres tarifas: una provincial a cualquier destino que se llame dentro del territorio importará 0.09 centavos el minuto, otra dentro de la propia región en la que vive el usuario (al comunicarse con una provincia diferente la llamada costará 0.75 centavos) y entre regiones distintas el valor será de 1.95 pesos el minuto », aclaró Barreto Martínez. Las llamadas entre provincias de regiones colindantes como Matanzas (occidente), Cienfuegos y Villa Clara (centro); y Camagí¼ey (centro) y Las Tunas (oriente) se tarifican como locales.


Durante el 2020, en Villa Clara se instalaron 3500 nuevas líneas para teléfonos fijos. El precio básico de esta prestación aumentará de 6.25 pesos a 20.00.
La especialista especificó que los servicios suplementarios de la fija cambiarán sus tarifas. «La transferencia automática de llamadas, transferencia en no contesta y en ocupado, candado electrónico, rellamada en ocupado y hora exacta costarán 3.00 CUP cada uno de ellos. Asimismo, 4.50 CUP será el costo de la conferencia tripartita, la línea directa inmediata y la temporal.
«Con respecto al identificador de llamadas, el cliente deberá pagar 15.00 CUP para disfrutar del servicio, el despertador automático costará 7.20 CUP y la llamada en espera 1.50 CUP ».
En la provincia existen más de 7000 usuarios con la telefonía fija alternativa, cuota que también ascenderá de 6.25 CUP a 20.00 CUP.


Hasta los primeros días de diciembre, en Villa Clara se han activado más de 44 000 líneas móviles, para un total de 471 000. Los precios establecidos hasta el momento en estos servicios se mantienen y se pagarán en pesos cubanos con el cambio a 25.00 CUP. Lo mismo sucede con los diferentes planes de datos vigentes.