Disminuye la positividad, pero sigue alto el riesgo

Se insiste en continuar perfeccionando las pesquisas activas y reducir los riesgos por demora en detectar los casos.

Compartir

hombre en bicicleta
(Foto: Carolina Vilches Monzón)
Narciso Fernández Ramí­rez
Narciso Fernández Ramí­rez
@narfernandez
1711
10 Febrero 2021

Este miércoles 10 de febrero, Villa Clara amanece con 17 casos positivos a la COVID-19. Todos son casos autóctonos, informó la Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora provincial de Salud.

La ví­spera, se hicieron 1309 pruebas de PCR, de ellas, 1006 a villaclareños. De los positivos, 8 son de Santa Clara, 3 de Camajuaní­ y Encrucijada, respectivamente, y 1 per cápita de Ranchuelo, Santo Domingo y Placetas.

En los últimos 15 dí­as se acumulan 407 casos positivos, con una tasa de 52,3 por cada 100 000 habitantes. Cuatro municipios acumulan el 89, 6 %: Santa Clara (192), Manicaragua (41), Santo Domingo (18) y Ranchuelo (14).

En Villa Clara hay 79 focos activos y sigue siendo baja la cantidad de pesquisas diarias. La Dra. Sánchez Padrón reclama a los municipios resolver esa insuficiencia e insiste en la agilidad para detectar casos con sí­ntomas, pues se pierde la oportunidad de actuar con inmediatez y aplicar los protocolos médicos establecidos.

La vicegobernadora Milaxy Yanet Sánchez Armas informa que ayer arribaron a Villa Clara 8 ciudadanos (3 de Rusia, 4 de Panamá y 1 de República Dominicana). En total, hay 33 hospedados en Los Caneyes, 23 en la EPEF Pedro Marí­a Rodrí­guez y 4 en el Campismo Arcoí­ris.

Comentar