Villa Clara en busca del control

El Laboratorio de Microbiologí­a Molecular de Villa Clara procesó este 29 de junio 1298 muestras de PCR en tiempo real, de las cuales resultaron positivas 120.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Dayana Darias Valdés
2674
30 Junio 2021

Este miércoles 30 de junio el Grupo de Trabajo Temporal dio a conocer la existencia de 120 nuevos casos positivos a la COVID 19 en Villa Clara. Todos son autóctonos y pertenecen a los municipios de Sagua la Grande (19), Placetas (6), Santa Clara (55), Camajuaní­ (3), Corralillo (13), Cifuentes (1), Encrucijada (1), Ranchuelo (4), Manicaragua (8), Santo Domingo (9) y Quemado de Gí¼ines (1).

Dos de los casos confirmados no poseen fuente de infección precisada. En tanto, permanecen como casos activos ingresados en la red hospitalaria de la provincia un total de 553 pacientes. Tres personas portadoras de la enfermedad se encuentran en Terapia Intensiva; de ellas, dos en estado grave y una en estado crí­tico.

El Laboratorio de Microbiologí­a Molecular de Villa Clara procesó ayer 1298 muestras de PCR en tiempo real, todas pertenecientes al territorio. Mientras, 64 pacientes recibieron el alta médica en las últimas horas.

La tasa de incidencia de la provincia no es más que el reflejo preocupante de la cantidad de casos reportados durante las últimas jornadas. Al cierre de esta información la cifra era de 150.54 x 100 000 habitantes, de 5 x 100 000 que es lo establecido para enmarcarnos en la nueva normalidad.  

Los municipios que durante los últimos 15 dí­as mantienen elevadas tasas de incidencia son: Sagua la Grande (514. 21), Santo Domingo (189.95), Corralillo (187.98), Ranchuelo (181.25), Santa Clara (154.07), Quemado de Gí¼ines (153.87), Encrucijada (140.70), Camajuaní­ (99.79), Manicaragua (98.76), Caibarién (71.30), Placetas (57.26), Cifuentes (56.46) y Remedios (27.69).

En estos momentos se estudian 265 sospechosos de la enfermedad en los distintos centros de aislamiento y 1474 contactos directos de casos positivos confirmados. Permanecen en aislamiento domiciliario, cuarentenas incluidas, 7900 viviendas con 19 878 personas.  

Los 159 viajeros que arribaron al paí­s se encuentran en centros de aislamiento e instalaciones de Turismo, como los hoteles La Granjita y Los Caneyes, así­ lo informaron la Dra. Gretza Sánchez Padrón, directora de Salud Pública en Villa Clara, y Milaxis Sánchez, vicegobernadora de la provincia.  

El tema de la movilidad, así­ como la entrada y salida de los territorios continúa en el epicentro de la problemática. El flujo de personas en las calles representa un mayor riesgo ante la rapidez de trasmisión que se está viviendo. Por ello, la Dra. Sánchez Padrón,  titular de Salud provincial, llamó a la elevar la efectividad en la aplicación y cumplimiento de las medidas establecidas.  

En las próximas horas las máximas autoridades de la provincia darán a conocer una serie de medidas cuyo propósito es intensificar las acciones que permitan controlar la situación epidemiológica actual. Se trabaja en la solución de los cuestionamientos de la población, y en la mejora de las condiciones de los centros de aislamiento y hospitales de campaña.  

Comentar