Alista Ranchuelo escenarios para la vacunación

Con una tensa situación epidemiológica, el municipio de Ranchuelo se prepara para aplicar la vacuna Abdala a gran parte de su población, sin renunciar a las medidas sanitarias dispuestas para contener el contagio.

Compartir

Lety Mary ílvarez íguila (estudiante de Periodismo)
1558
14 Julio 2021

Para inmunizar a toda la población de Ranchuelo con la vacuna cubana Abdala, la Dirección de Salud del municipio capacitó a todo el personal sanitario, y dispuso las condiciones materiales en los vacunatorios y sitios clí­nicos.

El universo poblacional apto para recibir el   inmunógeno supera las 35 800 personas; de las cuales, 11 600 son mayores de 60 años. Se excluyen más de 10 500 habitantes menores de 19 años, cuya inmunización comenzará una vez la entidad reguladora autorice el uso masivo de este u otro candidato en  edades  pediátricas.

Abdala, vacuna cubana contra la COVID-19.
(Foto: Tomada de Internet)

La licenciada Yunaily Elizondo Rodrí­guez, asesora de Enfermerí­a en el territorio, destacó que en el contexto actual los grupos etarios más afectados son los niños menores de 16 años y las personas mayores de 60. Además, reiteró que los convalecientes de la enfermedad recibirán posteriormente el candidato vacunal Soberana Plus.

Según la Dra. Valentina Carpio Garcí­a, especialista en Medicina General Integral y coordinadora de la vacunación con Abdala en el municipio, en este momento existen 54 sitios clí­nicos y 60 puntos de vacunación, localizados, en su mayorí­a, en los consultorios médicos de la familia. «Aunque 6 escuelas y otras 15 institucionales cuentan con las condiciones idóneas, tratamos de implicar lo menos posible a los centros de trabajo », acotó.

Carpio Garcí­a considera vital la cooperación de los delegados de circunscripciones, presidentes de consejos populares, lí­deres comunitarios, funcionarios del Gobierno y miembros de las organizaciones de masas; que apoyen al equipo básico de Salud para que se realice con éxito la vacunación en el territorio.

A pesar de los conocimientos y habilidades que poseen, las enfermeras recibieron una capacitación sobre las particularidades de esta campaña de vacunación. También se prepararon los estomatólogos y otros técnicos que participarán en el proceso, según refirió Elizondo Rodrí­guez.

A juicio de la Dra. Carpio Garcí­a, se registró una experiencia favorable con la intervención sanitaria con las tres dosis del candidato vacunal Abdala a los grupos de riesgo. Esta se cumplió en un 98 % y benefició a los trabajadores de Salud, Educación, Deporte y otros vinculados con los centros de aislamiento, como transportistas y obreros de comunales.

Sin embargo, para la máster en Ciencias Ana Milagros Abreu, directora municipal de Higiene y Epidemiologí­a, la vacuna resulta insuficiente frente al contagio con el SAR-CoV-2. «Los números hablan por sí­ solos, en esta etapa todo cuidado es poco. De ahí­ la importancia del cumplimiento del protocolo de seguridad, para evitar que la tasa de incidencia se incremente. Lo más importante es que la población respete el distanciamiento, acate las medidas de protección dentro y fuera del hogar, y mantenga el uso correcto del nasobuco.

«Es necesario que la familia la primera escuela de la disciplina preste atención a las orientaciones del Ministerio de Salud Pública, y en caso de presentar sí­ntomas acuda inmediatamente al médico. La clave radica en cuidarnos entre todos y tener autorresponsabilidad », concluyó.

Actualmente, Ranchuelo vive una tensa situación epidemiológica, con una tasa de incidencia de 310.45 por cada 100 000 habitantes al cierre de esta información..

Comentar