En la tarde de ayer viernes fue abanderado en el Monumento a la Acción contra el Tren Blindado un contingente de jóvenes universitarios de las carreras de las ciencias médicas, como parte de las acciones nacionales conjuntas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el Ministerio de Salud Pública para contener la situación epidemiológica que provocan el dengue y otras arbovirosis.
Terina Rivera Castillo, estudiante de tercer año de Estomatología, dijo que «la juventud siempre se ve identificada con lo que sufre la sociedad, y en este caso estamos siendo afectados por las arbovirosis. Muchos hemos tenido vecinos o familiares enfermos. Entonces, como jóvenes hemos decidido formar parte de este contingente para ayudar a aliviar la situación de nuestra provincia. Nosotros que somos de las ciencias médicas lo vemos como un compromiso ».
Estos voluntarios participarán en la pesquisa por las comunidades y en charlas educativas para la promoción de salud y la prevención de enfermedades.

«Ante la situación con el dengue y las demás arbovirosis, es importante que seamos nosotros los jóvenes, principalmente los de las ciencias médicas, los primeros que demos el paso al frente para preservar la salud de la población, que ya ha sufrido bastante con la reciente pandemia de COVID-19. La atención primaria resulta fundamental en la concepción cubana de salud, para poder controlar las situaciones epidemiológicas, y eso es lo que estaremos desarrollando en la base de nuestras comunidades », explicó Ernesto Santana Dévora, estudiante de quinto año de Medicina.
Neil Reyes Miranda, director provincial de Higiene y Epidemiología, agradeció la disposición de estos muchachos al abandonar sus vacaciones y su valentía para estar al pie de la lucha por el control sanitario.
«La situación epidemiológica nos vuelve a convocar y la UJC no puede estar ajena a ello. Junto con el Ministerio de Salud Pública hemos venido desarrollando un grupo de acciones que se están implementando en las provincias con transmisión. La COVID-19 nos demostró que la movilización de los contingentes de estudiantes es muy útil para la pesquisa y la focalización. Además, estas actividades contribuyen a la educación de nuestros jóvenes en el trabajo. La idea es abanderar brigadas de este tipo para dar una respuesta efectiva en la medida en que la situación epidemiológica lo requiera. Hoy estamos aquí, incluso bajo lluvia, y no puedo dejar de pensar que esto demuestra una vez más el compromiso y la sensibilidad de nuestros jóvenes con su país », sentenció Arley Silva Velázquez, especialista en Medicina General Integral de primer grado (MGI) y funcionario del Comité Nacional de la UJC que atiende el sector de la Salud.