
Alfredo Machado López, presidente de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), catalogó de satisfactorias las conferencias municipales de esa organización que se desarrollan en todo el país, previas a la Primera Conferencia Nacional que tendrá lugar en La Habana los días 7 y 8 de octubre venidero, en el marco de la Jornada de homenaje a los aniristas.
En la Conferencia Municipal de Santa Clara, efectuada este sábado en ExpoCentro, el máximo representante de la ANIR, manifestó que las reuniones han tenido un mayor respaldo de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y las organizaciones políticas, lo que demuestra la voluntad del país de implementar el lineamiento 139 de la política económica y social del Partido y la Revolución, a fin de desarrollar al máximo las iniciativas creadoras de los trabajadores, para resolver problemas de la producción y los servicios.
Sin embargo -dijo-, existen dificultades que limitan este objetivo, como los bajos registros de las innovaciones y la pobre divulgación del quehacer de los aniristas. Además, las empresas no siempre tienen en cuenta la inclusión de los planes temáticos en sus planes económicos, de ahí que se imponga una mayor integración entre el Sindicato, la ANIR y las administraciones, para alcanzar mayores resultados y asegurar la generalización de las inventivas.
Machado López destacó que el año pasado se reportaron en la nación más de 214 000 innovaciones, con un aporte económico superior a los 757 000 000 de pesos, cifras que evidencian el papel de los innovadores en la sustitución de importaciones, el incremento de la productividad, y el ahorro de portadores energéticos.
En la Conferencia de Santa Clara -duodécima que se realiza en Villa Clara- fue ratificada Yaima Reyes Casanova como presidenta del Buró Municipal. En los próximos días trascenderá la de Santo Domingo, para cerrar el proceso con la provincial el 20 y 21 de junio, con la asistencia de delegados e invitados de los distintos sectores de la economía y los servicios.