Homenaje a las villaclareñas por el 8 de Marzo

El polo productivo de Lutgardita, en Quemado de Güines, será la sede de la celebración provincial por el Día Internacional de la Mujer.

Compartir

Resultados de la emulación nacional de la FMC, dados a conocer por su secretaria general, Teresa Amarelle Boué, en el programa Haciendo Radio, de Radio Rebelde.
Resultados de la emulación nacional de la FMC, dados a conocer por su secretaria general, Teresa Amarelle Boué, en el programa Haciendo Radio, de Radio Rebelde.
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
324
28 Febrero 2025

Se acerca el Día Internacional de la Mujer con un programa de homenaje a quienes hacen grande la vida y aportan mejores incentivos en Villa Clara.

Keytia Bacallao Yera, integrante del Secretariado Provincial de la FMC, habla de la alegría por la condición de Destacada —compartida con Ciego de Ávila y Guantánamo—que logró la provincia en la emulación por la fecha, en tanto Matanzas resultó Vanguardia.

Para el propio 8 de marzo están previstos actos y galas municipales, y la celebración provincial está fijada para Quemado de Güines desde el polo productivo de Lutgardita.

Keytia Bacallao Yera, integrante del Secretariado Provincial de la FMC en Villa Clara.
Keytia Bacallao, integrante del Secretariado Provincial de la FMC, no oculta su alegría por los aportes de las féminas, que el 8 de Marzo celebrarán su día. (Foto: Ricardo R. González)

El programa incluye actos de ingreso a la organización de jóvenes que arriban a los 14 años. Dichos actos se realizarán en sitios históricos de los municipios villaclareños, junto a visitas a museos y tarjas históricas.

No faltarán los encuentros con la historia y el reconocimiento a quienes despliegan su labor en la comunidad y logran resultados laborales que sirven de ejemplo a las nuevas generaciones.

Habrá intercambios entre trabajadoras en centros de alta concentración femenina, también con discapacitadas, mujeres creadoras, destacadas en la producción y vinculadas a las nuevas formas de empleo y a proyectos de desarrollo local.

Keytia Bacallao agregó que, de igual forma, se incluyen campesinas y usufructuarias, artífices de la zafra, las que ejercen oficios no tradicionales, quienes integran el sistema de justicia, las comunicaciones, las vinculadas a la producción de tabacos, dirigentes y delegadas a los órganos del Poder Popular, y colaboradoras que han brindado sus servicios en diferentes latitudes.

«Se contempla la declaración de comunidades saludables con la presencia de especialistas de Salud, y encuentros municipales con las participantes en diferentes gestas, de conjunto con la Asociación de Combatientes».

Para el 7 de marzo está programada una gala cultural, auspiciada por el proyecto Cubanas, desde la Casa de Orientación a las Mujeres y las Familias en Santa Clara.

La integrante del Secretariado de la organización femenina resume otras acciones por la efeméride:

— Actividades conjuntas con el Inder y Cultura.
— Matutinos especiales en los 12 preuniversitarios urbanos de la provincia y en la Escuela Pedagógica.
— Encuentros en hogares maternos, de ancianos y de niños sin amparo familiar.
— Trabajos voluntarios para impulsar la producción de alimentos.
— Intercambios con féminas destacadas en la zafra y en el proceso industrial.

Las actividades por el Día Internacional de la Mujer iniciaron en la provincia desde mediados de febrero al recordarse el Primer Taller Nacional de Procedimiento Especial de Familia, y prosiguieron el día 25, declarado «Día Naranja» por un No a la violencia de género y a todas sus manifestaciones.

Comentar