El Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo realizó este lunes el Fórum de Ciencia y Técnica (INOTU) en Villa Clara. El evento agrupó tres comisiones vinculadas a la gestión del planeamiento, la formación vocacional y estudios medioambientales.
Alejandro Acosta Martínez, responsable del Departamento de Ciencia, Técnica, Investigación y Medioambiente en la provincia, expresó la importancia de integrar los avances tecnológicos en la resolución de problemas en la provincia. «Aunque existen estrategias a niveles superiores, es necesario adoptar un enfoque desde la base, buscando soluciones prácticas para los desafíos actuales.»
«Todos los trabajos van encaminados a que cada municipio, busque soluciones de una manera donde lo económico no sea el obstáculo de ese desarrollo. Muchos tratan de aumentar el área histórica para promover en el mejoramiento poblacional y de la infraestructura para el turismo».
Esta ocasión, que se realizan en el marco es 65 aniversario de la INOTU, tiene la particularidad de vincular a estudiantes y trabajadores. Cada comisión premió con un premio de relevante, un destacado y dos menciones, con categorías especiales para los alumnos.
«La comisión sobre formación vocacional busca convertirse en un espacio, donde los estudiantes de grados terminales puedan exhibir sus trabajos», explicó Dania Fuentes Morales, profesora consultante y capacitadora del evento. «Están presentes los mejores graduados del Técnico Medio de Planificación Física, que optaron por continuar sus estudios en Arquitectura y representan la vinculación de la entidad con la formación vocacional».
Pavel Ceballos Hernández, estudiante de cuarto año de arquitectura, obtuvo las categorías de relevante y destacado por trabajos presentados en conjunto a sus compañeros y profesores. «Un trabajo está enfocado en la regeneración de El Gigante, por petición del delegado del barrio, nos llega a la facultad. En mecanismo presentado parte de criterios de sostenibilidad, de economía circular y participación ciudadana».
Los ganadores del evento y sus investigaciones se enviarán para su participación en el fórum nacional. La institución instará también a la incorporación de los mismos en publicaciones científicas, de acuerdo a las resoluciones del consejo técnico asesor.