Avanza levantamiento del parque solar fotovoltaico de Bermejal

Avanza la ejecución del nuevo emplazamiento que se erige en el municipio villaclareño de Santo Domingo.

Compartir

Colocación de pilotes en el futuro emplazamiento.
En el segundo emplazamiento de su tipo en Santo Domingo, brigadas de la EMFRE Villa Clara y la Construcción proceden a la ubicación de los pilotes, para iniciar próximamente la instalación de las mesas y paneles solares. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
321
22 Mayo 2025

Brigadas de la Empresa Fuentes Renovables de Energía (EMFRE) Unidad Empresarial de Base (UEB) Villa Clara, inversionista principal de la obra, unidas a otras del sector de la Construcción, laboran sin descanso en el parque solar fotovoltaico (PSF) de Bermejal, que se erige en el municipio de Santo Domingo, para acompañar a su homólogo La Criolla y aportar energías limpias al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).    

Visita gubernamental al futuro parque solar fotovoltaico de Bermejal, Santo Domingo.
El PSF de Bermejal fue objeto de la reciente visita de funcionarios del gobierno central a Villa Clara en su recorrido por los 13 municipios. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Situado a pocos metros de la carretera Santo Domingo-Corralillo, precisamente, en el kilómetro 8 del vial de acceso a la localidad más alejada de la geografía villaclareña, las condiciones están creadas para avanzar en el emplazamiento erigido en terrenos que en otro momento estaban invadidos por el marabú.

En entrevista para Vanguardia, la ingeniera Alina Gallardo Almeida, inversionista de la EMFRE UEB Villa Clara, expresó que:

Trabajo de precisión en el parque solar fotovoltaico de Bermejal.
En el PSF de Bermejal se trabaja con mucha precisión y calidad para certificar la obra antes de su entrada en funcionamiento.  (Foto: Ramón Barreras Valdés)

«Los 32 días de atrasos de la obra obedecen a la composición del suelo del tipo mocarrero, compuesto por arcilla y hierro, muy rocoso, que obliga a utilizar otro tipo de pilote acorde con las características del terreno, para proceder a su hincado definitivo e iniciar la instalación de las 1568 mesas y los 43 904 paneles solares.

«A pesar de este inconveniente, aquí no hemos dejado de trabajar, y ya  procedimos a la cimentación de las bases de los siete contenedores tecnológicos y al montaje de esta tecnología. El PSF de Bermejal contará con una potencia instalada de 21,8 MW en momentos de máxima radiación solar».

No obstante los contratiempos, aquí las acciones continúan, con el objetivo de entregar la obra  y de esta forma, sumar otro PSF a las aspiraciones del país de cambiar su matriz energética, a partir del uso de las fuentes renovables de energía, y lograr la estabilidad del SEN.

Comentar