Celebran Día del Historiador Cubano en Villa Clara

La filial villaclareña de la Unión de Historiadores de Cuba resultó destacada por su labor, y varios de sus afiliados recibieron reconocimientos.

Compartir

Villa Clara, filial Destacada de la Unión de Historiadores de Cuba.
La filial villaclareña recibió, nuevamente, la condición de Destacada. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
80
03 Julio 2025

El Museo Provincial de Villa Clara acogió este jueves 3 de julio el acto por el Día del Historiador Cubano, fecha en la que la provincia vuelve a ser reconocida con la condición de Destacada.

Arelys María Pérez Ruiz, presidenta de la filial provincial de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unhic), al exponer los resultados de los afiliados del territorio, se refirió al trabajo de certificación y revisión de las páginas dedicadas a la historia en la enciclopedia colaborativa cubana Ecured.

Acto por el Día del Historiador Cubano.
(Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

En los 14 eventos realizados por la Unhic, ha estado presente, al menos, una investigación de los historiadores villaclareños. «Tenemos varias investigaciones que esperan por la aprobación de la Comisión Nacional de Admisión para presentarse en el Congreso Nacional de Historia, a realizarse en Las Tunas en el mes de octubre», puntualizó Pérez Ruiz. 

La Jornada por el Día del Historiador comenzó el 17 de junio y se extenderá hasta el 31 de julio. En el acto, presidido, además, por el vicegobernador de la provincia, Noel Cecilio Chinea Pérez, el Secretariado Nacional de la Unhic entregó los diplomas nacionales de reconocimiento a  asociados e instituciones villaclareñas. 

Recibieron el diploma Fernando Portuondo del Prado, Xiomara Martínez Neira, Justina Grey Pacheco y Maida Pérez Alfonso. También resultaron homenajeados la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca José Martí, con el diploma María Teresa Freyre, y el Museo Provincial de Villa Clara y el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Guevara con el diploma Emilio Roig, . 

Entrega de reconocimientos a historiadores villaclareños.
Fueron reconocidos instituciones e historiadores destacados de la provincia. (Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

«Este reconocimiento premia mi modesta labor durante más de 30 años de docencia sobre la Historia de Cuba. Nosotros tenemos la misión de defender el futuro de la nación y continuar aprendiendo; los mismos estudiantes se vuelven una fuente constante de apredizaje», comentó Xiomara Martínez Neira, profesora de la Universidad de Ciencias Médicas.

Por su incansable labor como historiadora, la profesora lleana María Echeverría Aldama se hizo merecedora del Premio Provincial de Historia Juan Alberto Sánchez 2025. 

El Día del Historiador Cubano se celebra en homenaje al Dr. Emilio Roig de Leuchsenring, destacado historiador, investigador y fundador de la Sociedad Cubana de Estudios Históricos e Internacionales. El 1.o de julio de 1935 fue nombrado historiador de La Habana, y cada año esta fecha deviene  jornada de celebración para nuestra nación.

Comentar