
Cinco nuevos microbuses Foton de procedencia China, circulan, desde este lunes, por las calles de Santa Clara, en función de apoyar el transporte público de pasajeros de la ruta 1 —afectado por el déficit de neumáticos y piezas de repuesto—, uno los itinerarios de mayor tráfico urbano de la ciudad, que a partir de ahora se beneficiará con el traslado de personas desde Guamajal con itinerario Ferrocarril, Parque, Calle Cuba y zona hospitalaria hasta el reparto Sakenaf.
Luego de su incorporación, un equipo de Vanguardia comprobó su impacto en la población en momentos de limitaciones con el transporte público.
En Guamajal, en la parada de la Prisión, Fernando Rodríguez Soa, aguardaba por el arribo del microbús que no demoró en llegar, al cumplir con la frecuencia de 12 minutos, entre ida y regreso.

Antes de abordar el vehículo climatizado, el vecino de la comunidad conocida como Polipalo del consejo popular Camacho-Libertad, consideró oportuna la iniciativa, pues con anterioridad tenía que tomar un coche a un precio no acorde con la distancia, para llegar a la Empresa Constructora Militar, donde trabaja.
Por su parte, Roberto Herrera Pérez, chofer de uno de los microbuses recién estrenados, quien con anterioridad manejaba un ómnibus urbano, y luego, una motoneta, expresó que los santaclareños están contentos con la tarifa establecida, de 20,00 pesos MN por pasajero e igual para los tramos, y la rapidez de los recorridos, sin necesidad de esperar largas horas en las paradas.

También, Yanelis López Galván, quien reside a pocos metros de la Planta de Asfalto en la Carretera a Sagua, manifestó sentir un gran alivio con la incorporación de los equipos.
«Antes, tenía que abordar un coche para trasladarme diariamente con mi hija al Politécnico Jesús Suárez Gayol, donde laboro. Ahora, con los microbuses en acción, podré disminuir los gastos del transporte para llegar a la casa».
También, su sobrina, Elizabeth Suárez Galván, quien recientemente concluyó los estudios como ingeniera Agronónoma en la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, encontró un respiro a su bolsillo para visitar con más frecuencia a su tía.
Por su parte, el chofer William Forgas Golán, quien antes trabajaba en Taxis Cuba, se siente estimulado con el nuevo oficio, y destacó la necesidad de que la población contribuya al cuidado de los carros para mantenerlos activos en función del pueblo.
Otros pasajeros que no quisieron identificarse, se refirieron a la necesidad de que en la medida en que arriben otros equipos a Santa Clara, el servicio se extienda a otras rutas de alta afluencia de público, como la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas y el reparto José Martí.
También insistieron en la necesidad de construir una caseta techada en Guamajal, para que las personas puedan esperar el microbus a la sombra.

De acuerdo con declaraciones a la Emisora Provincial CMHW, Juan Carlos Ferriol Navarro, delegado del Ministerio del Transporte en Villa Clara, informó que los microbuses circularán, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y que en el horario del mediodía —entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde— saldrán de manera escalonada, para que los choferes puedan almorzar, además de mantenerse dos activos los sábados y domingos, con igual recorrido y una frecuencia de 30 minutos.
El directivo dijo que también recogerán pasaje en las paradas tradicionales de la ruta 1, así como en las del trayecto, de existir capacidades, pero siempre iniciarán el servicio en la parada cabecera completamente vacíos, para llegar a la mayor cantidad de pasajeros.