Villaclareños comprometidos con el legado de Fidel

La Unión de Jóvenes Comunistas y la Central de Trabajadores de Cuba se unieron en una donación voluntaria de sangre, mientras en plazas, instituciones y comunidades también se evocó el ejemplo de Fidel.

Compartir

Joven realiza donación voluntaria de sangre.
Sangre joven donada en gesto humanitario. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
85
13 Agosto 2025

Con conmemoraciones, compromisos y acciones concretas a favor de las comunidades transcurre la jornada del 13 de agosto en Villa Clara, en conmemoración del aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Trabajadores y jóvenes donando sangre.
Jóvenes y trabajadores unidos en un gesto de alta sensibilidad. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

Trabajadores y jóvenes villaclareños se unieron en un homenaje lleno de simbolismo, convocados al Banco Provincial de Sangre para realizar una donación voluntaria.

Víctor Daniel González Núñez, estudiante de Medicina, expresó que este gesto está cargado de la increíble sensibilidad humana que legó el Comandante. «Representa la capacidad de la juventud para aportar su granito de arena, desde esta trinchera tan importante que es salvar vidas».

Trabajador donando sangre.
(Foto: Yaisa Coronado Gutierrez)

Esta iniciativa busca honrar el legado del líder revolucionario, nacido el 13 de agosto de 1926, a través de acciones que beneficien a la comunidad y fortalezcan el sistema de Salud Pública cubano. La donación de sangre, un acto de amor y altruismo, se convierte en un tributo significativo al Comandante en Jefe en este día especial.

En la mañana de este miércoles, la Biblioteca Provincial Martí exhibió la  exposición bibliográfica dedicada al Comandante Fidel Castro Ruz, con materiales de lectura para adultos, jóvenes y niños.

Exposición bibliográfica sobre Fidel en la Biblioteca Provincial Martí.
En los portales de la Biblioteca Provincial Martí se realizó la muestra bibliográfica. (Foto: Yaisa Coronado Gutiérrez)
Libros sobre Fidel. Obras en Braille sobre Fidel.
Se exhibieron obras sobre Fidel, incluidas las disponibles en el sistema de escritura braille. (Fotos: Yaisa Coronado Gutierrez)

La actividad denominada «Biblioteca puertas afuera, Fidel entre nosotros» contó con la participación de todas las salas de la institución.

Simultáneamente, en el parque Leoncio Vidal, se realizaron demostraciones de artes marciales, y los más pequeños disfrutaron de juegos y otras opciones recreativas organizadas por el Instituto de Deportes, Educación Física y Recreación.

Exhibición de artes marciales.
Exhibición de artes marciales. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

Niños disfrutando de juegos didácticos.

Niño montando en zancos. Niños jugando fútbol.
Los más pequeños disfrutaron del deporte y los juegos didáctivos recreativos. (Fotos: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

También en áreas aledañas a la céntrica plaza santaclareña, la galería Roldán Pérez Villafuerte, de la Casa de Cultura Juan Marinello, fue sede de la entrega de premios de la sexta edición del concurso de artes visuales «Fidel en mi corazón», convocado por el Consejo Nacional de Casas de Cultura.

Obras presentadas en al exposición del concurso.
Fidel en la creación de los concursantes. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

Con este certamen, en el que concursaron artistas aficionados, niños, adolescentes y jóvenes, comenzó la jornada de las casas de la Cultura villaclareñas por el aniversario de Fidel. 

Cartel del concurso. Niña aprecia las obras.
(Fotos: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)
Dos concursantes premiados.
(Un total de 18 obras fueron premiadas. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

A nivel provincial se recibieron 148 obras, y de ellas, 18 alcanzaron menciones, premios y grandes premios. Destacan por su participación los municipios de Quemado de Güines,  Sagua la Grande, Santa Clara y Santo Domingo.

Comentar