
Como parte de las actividades en saludo al aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, se presentó en el Complejo Escultórico Ernesto Che Guevara el libro Garantes de la democracia socialista, un texto del Consejo Electoral Nacional (CEN).
La ocasión resultó la tercera presentación del volumen, que reúne historias de vida de 17 personas que han formado parte del quehacer electoral cubano (entre ellos, presidentes, vicepresidentes, representantes de todo el país).

Según Arián Ramos Gutiérrez, director de Comunicación Institucional y Relaciones Internacionales del Consejo Electoral Nacional, los textos se redactaron a modo de crónicas con la autoría de los mismos comunicadores.
Ramos Gutiérrez mencionó que en cada semblanza está presente, de alguna manera, la figura de Fidel como artífice de la democracia socialista. Agregó, además, que se trata del primer texto impreso del Consejo en coedición con RUTH Casa Editorial, y se encuentra disponible en todas las bibliotecas y universidades del país. El ejemplar también puede adquirirse mediante la descarga electrónica por código QR.
Como objetivo de la publicación, el directivo habló de ofrecer mayor visibilidad y posicionamiento del quehacer del órgano electoral.
En el intercambio también estuvo presente uno de los protagonistas, Osvaldo Álvarez Díaz, quien reside en Ciego de Ávila, provincia con favorables resultados en esta actividad. El autor expresó:

«Para mí constituye un privilegio estar aquí en este lugar tan sagrado que guarda los restos del Che. Garantes... es un libro de consulta permanente. Ahí aparecen relatos de personas muy importantes que han dedicado parte de su vida al sistema electoral. También atesora lo que han escrito y hablado algunos compañeros que no nos acompañan en estos momentos. Comenzamos en el 2019 y conocemos todo lo que ha hecho el Consejo y sus estructuras en provincias y municipios».
A propósito del organismo, con seis años de existencia, resaltó el trabajo de las bases y el esfuerzo que se realiza en tiempos difíciles.
«En el libro se evidencia cuánto se hace para mantener la funcionalidad, la transparencia, el apego a la ley. Tenemos que obrar con calidad, con ética profesional. Es el momento preciso para lograr la preparación de nuestras estructuras.
«Fidel ha sido protagonista de procesos relevantes en el ámbito electoral. Para nosotros significa algo muy importante, tenemos un compromiso de seguir adelante, de darlo todo y dar lo mejor, y que esta actividad avance.

En el intercambio se leyó, además, el prólogo de Tomás Amarán Díaz, vicepresidente del CEN, que recuerda al eterno Comandante en Jefe como creador y exponente principal del sistema electoral cubano
Durante el encuentro, se hizo entrega de uno de los ejemplares a Sergio Ricaño, funcionario del Comité Provincial del Partido . Asimismo, se habló de la juventud y la necesidad de prepararla como trinchera.
El lanzamiento de Garantes de la democracia socialista en la región central unió a todos aquellos que trabajan y se inspiran en el ejemplo de Fidel. Diecisiete historias parecen insuficientes ante la cantidad de personas consagradas en medio de boletas, consensos y elecciones; pero, con certeza, vendrán nuevos testimonios en futuras páginas y nuevos volúmenes.