El jueves último se activaron en Villa Clara los grupos temporales de enfrentamiento, medida que busca contener un repunte de estas enfermedades, en un contexto donde ya se reportan 14 casos graves aunque sin tener que lamentar hasta el momento pérdidas de vidas humanas
Neil Reyes Miranda, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, declaró a la ACN que la evolución de estas patologías exige máxima atención, pues la región registra un incremento sostenido de casos sospechosos de dengue durante ocho semanas consecutivas.
La tasa de incidencia asciende a 27.5 por cada 100 mil habitantes, cifra superior a la media nacional de 15.8; mientras que los municipios de Cifuentes [169.9 por ciento (%)], Manicaragua (84.4 %) y Encrucijada (47.9 %) presentan las incidencias más elevadas, con Cifuentes quintuplicando la tasa nacional, informó.
Cómo parte de las acciones, agregó, se activan los centros de aislamiento con el objetivo de ingresar los casos sospechosos y dar un mejor seguimiento médico por las autoridades sanitarias.
El plan de acción incorpora jornadas de limpieza este sábado y domingo en todos los municipios con la participación de 120 organismos estatales, y una veintena de no estatales sumados a este empeño, dijo.
Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora villaclareña, aseguró que dentro de las medidas implementadas están la fumigación en manzanas con casos confirmados y la movilización de personal de varios sectores para apoyar la campaña sanitaria en toda la central geografía
Es importante que la población se una en las labores para eliminar los microvertederos, las zonas llenas de hierba que tenemos sobre todo en áreas comunes de los edificios multifamiliares, pero hay que involucrar a la comunidad porque no hacemos nada con limpiar y que al otro día todo esté igual, concluyó.
La estrategia se extiende hasta los consejos populares e involucra a todos los habitantes como factor fundamental en la responsabilidad puertas adentro; a la vez que la activación de los equipos de autofocal por las organizaciones de masas constituye una importante acción en una ciudad donde los ciclos de agua son alargados, lo que obliga a la población a tener múltiples reservorios de agua.
Ketty Armas Apezteguia, pobladora del consejo popular Capiro y quien participa en los trabajos, comentó que la disciplina es clave para el éxito de estas acciones, pues se necesita mantener la limpieza en los hogares y hacer el autofocal para detectar los potenciales riesgos.
Jornadas similares se ejecutan a lo largo de todo el país ante el llamando realizado recientemente por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República. (Henry Omar Pérez)