El primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, arribó a la reconocida finca Colón, de la Cooperativa de Crédito y Servicios José Martí, como parte de su visita a Villa Clara, este miércoles 22 de octubre.
El mandatario intercambió con el productor Abel González López, quien desde el año 2008 atiende y dirige con gran dedicación el área agrícola gracias a los beneficios del Decreto Ley 259 sobre la entrega de tierras estatales ociosas en concepto de usufructo a personas naturales o jurídicas.
Con una extensión de 13 hectáreas, la finca cuenta con variedades de frutas como guayaba, limón, naranja dulce, aguacate, mamey, frutabomba, además de col, ají, berenjena y tomate, entre otros.
Díaz-Canel indagó sobre la producción, el destino de los productos, las condiciones y remuneración de los trabajadores. Se interesó también por los recursos empleados para lograr las cosechas y la comercialización.
Lo acompañan el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojedas; Susely Morfa González y Milaxy Yanet Sánchez Armas, primera secretaria del Partido y gobernadora de Villa Clara, respectivamente, así como las máximas autoridades del municipio de San Juan de los Remedios.
En su recorrido por tierras remedianas, el primer secretario visitó la Fábrica de Conservas y Vegetales Los Atrevidos, subordinada a la Empresa Filial de Conservas y Vegetales de Villa Clara. La entidad tiene como objeto social acopiar los productos agrícolas de las CCS, UBPC y entidades estatales para su transformación en productos alimenticios enlatados.
«Al inicio del año concertamos 17 contratos económicos con la forma de producción estatal, gracias a los cuales garantizamos la materia prima. Nuestras producciones están dirigidas a los organismos, con un contrato previo, y a un punto de venta minorista para la producción local y de municipios aledaños», comentó Carlos Armando García Vergara, jefe de la fábrica.
Con 95 años de experiencia y 66 empleados, las principales producciones se concentran en conservas de frutas y vegetales, dulces en almíbar, cremas de frutas y pulpas. En estos momentos, se trabaja solamente en los derivados del tomate, como purés y salsas.
El presidente insistió en la necesidad de dedicar parte de las utilidades de la empresa a la instalación de paneles solares. Asimismo, se interesó por el salario promedio de los trabajadores y la productividad de la entidad.
Los empleados comprenden la necesidad de trabajar en los horarios que permita el fluido eléctrico. Este compromiso ha permitido a la fábrica mantener sus índices de rentabilidad.
En su recorrido por la Villa Blanca, el primer secretario del Comité Central y presidente de la República visitó el centro de elaboración donde funciona la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. & Comercio y Gastronomía, una mipyme surgida en 2021 y redimensionada en 2025. En los predios de la entidad, el mandatario cubano conversó con el colectivo laboral y se interesó por las principales líneas de producción.
Yossel Morrel Castro, responsable del área de ventas, explicó a Vanguardia que el sitio se especializa en la fabricación de pan, galletas, dulces y embutidos. Destacó que las hamburguesas son el producto de mayor demanda. Las producciones se destinan al mercado nacional y se distribuyen en la red de Comercio y Gastronomía. Además, cuentan con contratos para vender a Salud, y otras empresas y sectores como Transporte. Según Morrel Castro, la entidad ha realizado algunas donaciones a hogares maternos y salas de hospitales.
Con 30 trabajadores, REMpeZ ofrece ventas directas a la población desde el propio sitio, con la intención de optar por precios asequibles y cómodos para la canasta básica familiar.
En diálogo con Lázaro Morilla Quintana, titular jefe de la Cooperada, Miguel Díaz-Canel conoció sobre el equipamiento, los modos de cocción y las materias primas empleadas. Además examinó la muestra de productos de exhibición, la comercialización de alimentos y la atención al hombre. El presidente cubano recorrió los locales de elaboración, interactuó con el personal y exhortó a aprender de esta experiencia para que el sector no estatal trabaje en función del desarrollo local.
Bajo el lema «Soñando un futuro», el colectivo de REMpeZ se encuentra inmerso en un encadenamiento con el PDL caibarienense Producciones L&J. Mediante un proceso gradual y con el auspicio del Gobierno, se aspira a la exportación como meta final. Ello incluye la creación de una marca propia y la adquisición de un equipamiento más competitivo a nivel de mercado internacional.
Al concluir el recorrido en los municipios de Remedios y Caibarién, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente cubano, y Roberto Morales Ojeda, secretario de organización y política de cuadros del Comité Central, presidieron la reunión conclusiva de los intercambios sostenidos en ambos territorios villaclareños.
En el encuentro, celebrado en la sede del Comité Municipal del Partido en Caibarién, con la presencia de directores de entidades de la economía y los servicios en la provincia, la máxima autoridad cubana informó sobre de los resultados de la visita realizada por integrantes del Comité Central a ambos territorios en el transcurso de esta semana.