Se prepara Villa Clara ante la Tormenta Tropical Melissa

Las máximas autoridades del territorio presidieron este jueves el Grupo Temporal de Trabajo, ante la cercanía de la Tormenta Tropical Melissa. A raíz de la alerta temprana emitida por la defensa civil, los organismos y entidades de la provincia se preparan para todos los escenarios posibles. 

Compartir

Primera secretaria del PCC en la provincia, Susely Morfa, y gobernadora de Villa Clara, Milaxy Sánchez.
(Foto: Lisandra Borges Pérez/CMHW)
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
256
24 Octubre 2025

Los embalses de Villa Clara se encuentran en un promedio de 61% de llenado, quedando un porcentaje de reserva para la posibilidad de abundantes precipitaciones, explicó Lisardo González Saavedra, delegado de Recursos Hidráulicos. Asimismo, ya se estableció el contacto con los telecorreos para llevar registro del volumen de lluvias.

Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia, llamó a realizar un modelado exacto y un recorrido, este viernes, por cada uno de esos embalses. Es necesario tomar todas las medidas, sobre todo en las zonas como El Santo cuya presa se encuentra al 90%. 

«Se organizará la salida de todos los estudiantes de los centros internos, entre el viernes y el sábado. En dependencia de cómo avancen las variables meteorológicas, se decidirá el día de su reincorporación», expresó Yamilet Herrera Alfonso, directora General de Educación Provincial.

Reunión de preparación para posibles efectos de la tormenta tropical Melissa.
(Foto: Lisandra Borges Pérez/CMHW)

Milaxys Yanet Sánchez de Armas, gobernadora de Villa Clara, llamó a realizar un conjunto de acciones, orientadas en la fase de alerta temprana. Hizo énfasis en la movilización de todos los recursos alimenticios y materiales para la preparación de los centros de evacuación y los centros hospitalarios. 

«En estos momentos, se trabaja para acopiar todo lo posible. El arroz es uno de los cultivos que se encuentra en pico de cosecha con unas 600 hectáreas, así como el café, en el cuál tenemos más de 3500 plantas», comentó el Delegado provincial de la agricultura, Yhosvany Martín Peña.

La reunión concluyó con el llamado a priorizar la atención a grupos vulnerables ante la necesidad de evacuación. Es necesario comenzar inmediatamente las labores de limpieza e higienización, en búsqueda de evitar inundaciones. La principal prioridad se encuentra en evitar pérdidas económicas y, sobre todo,a las vidas humanas. 

Comentar