Alerta Villa Clara ante posibles intensas lluvias por la tormenta tropical Melissa

La vigilanca de los embalses ante la posible ocurrencia de intensas lluvias es una prioridad en la provincia. Se precisan los detalles para garantizar la evacuación en lugares propensos a inundaciones.

Compartir

Fidel Castro Ruz durante un recorrido por el pedraplén de Caibarién, y junto a él, el periodista José Antonio Fulgueiras.Reunión del Grupo Temporal de Trabajo, encabezado por Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en Villa Clara, y la gobernadora, Milaxy Sánchez Armas.
-Las autoridades del Partido y Gobierno en Villa Clara implementan acciones en la fase informativa, para salvaguardar a la población y los recursos del Estado ante intensas lluvias. (Foto: Lisandra Borges Pérez/CMHW)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
176
24 Octubre 2025

En Villa Clara, el Grupo Temporal de Trabajo mantiene una estrecha vigilancia de los embalses, ante posibles inundaciones en comunidades situadas aguas debajo de las presas que pudieran verter, de incrementarse sus volúmenes, ante las intensas lluvias que acompañan el evento meteorológico.

Durante la reunión efectuada en la tarde de este viernes, 24 de octubre, presidida por Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en la provincia, y por la gobernadora, Milaxy Sánchez Armas, el MSc. Amaury Machado Montes de Oca, jefe del Grupo de Pronósticos en el Centro Meteorológico Provincial, informó sobre la futura trayectoria de la tormenta tropical Melissa, y se refirió a la necesidad de prepararse para el peor de los escenarios.

Por su parte, Lizardo González Saavedra, delegado de Recursos Hidráulicos en Villa Clara, destacó que las presas se encuentran a un 61 % de su capacidad de total de llenado, y aseguran la alúmina para la potabilización de las aguas con destino al consumo humano.

Explicó que garantizan el funcionamiento de la red de pluviómetros para conocer con exactitud las lluvias registradas, además de proceder a la vigilancia de las micropresas de Azcuba  y la Agricultura que, por sus pequeñas dimensiones, pudieran estar vertiendo en poco tiempo, y constituyen un peligro para comunidades cercanas.

Reunión del Grupo Temporal de Trabajo.
(Foto: Lisandra Borges Pérez/CMHW)

La máxima autoridad partidista en Villa Clara expresó que hay que trabajar intensamente en el tiempo que nos queda, pues no nos podemos confiar, a partir de la futura trayectoria de «Melissa» y su posible inclinación, más cercana al territorio central.

Morfa González insistió en la necesidad de asegurar el transporte para la  evacuación de los vecinos de poblados propensos a inundaciones, así como de ancianos, embarazadas y otros grupos vulnerables y, de acuerdo con la fase en que se encuentre la provincia, activar las comisiones de evacuación para evitar pérdidas de vidas humanas y resguardar sus bienes.

En Villa Clara, también los policlínicos y hospitales cuentan con la vitalidad necesaria y el aseguramiento de oxígeno y medicamentos, además de activarse la Cruz Roja y más de cien estudiantes de sexto año de Ciencias Médicas que prestarán servicio en las instituciones sanitarias.

De igual forma, la Empresa Provincial Productora de Alimentos (EPPA) asegura la cobertura de harina de trigo en las comunidades del Turquino villaclareño y la localidad de El Santo, en Encrucijada, que se incomunican con facilidad ante intensas lluvias, para que no falte el alimento.

Comentar