
El general de división Samuel Rodiles Planas, presidente del Instituto Nacional de Planificación Física, llamó en Santa Clara a salvar las playas ante ilegalidades en el ordenamiento de las franjas costeras que deterioran las dunas y las hacen más propensas a inundaciones, como consecuencia del cambio climático.
Lo anterior trascendió en el acto provincial por el aniversario 55 de fundación del Sistema de Planificación Física, efectuado este lunes en el Monumento a la Acción contra El Tren Blindado.
La máxima autoridad de esa instancia, destacó que esta resulta una de las tareas inmediatas que acometerá el ramo en 2015, para poner las playas actas para el disfrute del pueblo y en función del Turismo.
Dijo que otra misión estará encaminada a la lucha contra infracciones en el sector estatal, que deberán quedar erradicadas este año, además de avanzar en las correspondientes a personas naturales, para un mejor ordenamiento territorial y urbano, y desterrar de una vez las indisciplinas que impiden alcanzar este objetivo.
Durante el acto, en el que estuvo presente Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno en Villa Clara, cuadros dirigentes y de la reserva, firmaron el código de ética; mientras que trabajadores con 5, 10, 15 y 20 años o más de labor ininterrumpida, recibieron diplomas de reconocimiento.
En tanto, Omar Rodríguez López, director de Planificación Física en la provincia, se refirió al perfeccionamiento de la actividad, con la aprobación de los Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución, para poner orden al deterioro de las zonas urbanas que afectan el desarrollo territorial.
Dijo que el Sistema se encuentra en un proceso de consolidación, con avances en las regulaciones urbanas y el enfrentamiento a ilegalidades, de las cuales han sido eliminadas 6 650 de 2012 a la fecha, con excepción de Santa Clara, que no logra detenerlas.
Declaró que en asentamientos costeros y playas han resuelto más de 390 violaciones, con la demolición de 62 inmuebles estatales y 130 viviendas, por ilegalidades en estas zonas y uso de materiales improcedentes. En este empeño destaca la comunidad La Panchita, de Corralillo.
La apertura del técnico medio en Planificación Física en el instituto politécnico Lázaro Cárdenas, con 24 estudiantes en representación de los 13 municipios, resulta otro logro del territorio.
Rodríguez López informó sobre los objetivos del Sistema de Planificación Física en Villa Clara para este año, entre los que se destacan: la erradicación de ilegalidades en el sector estatal y zonas costeras, elevar la calidad del Programa General de Ordenamiento Territorial y Urbano en el Turquino villaclareño y cuencas hidrográficas, y de los planes parciales de centros históricos, barrios precarios y áreas para el crecimiento y desarrollo de viviendas, así como garantizar la eficiencia en los trámites de la población y planificar soluciones de urbanización que contribuyan a satisfacer sus demandas.