Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
1940
24 Junio 2015

Llegó el dí­a. El ansiado 24 de junio de 2015 en que San Juan de los Remedios abrió sus puertas y el corazón para dar la bienvenida a sus 500 años. Ya no con el enigmático Patricio, el liberto zapatero augurante de aguaceros, pero sí­ entre esos mitos y leyendas, duendes y demonios que llenan el patrimonio del poblado para hacerlo inmenso.

Presidencia de la Asamblea Solemne del Poder Popular en RemediosJosé Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros; junto a Julio Ramiro Lima Corzo, primer secretario del Partido en Villa Clara, presenciaron la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular. (Foto: Ismael Francisco)

Así­ amaneció esta porción villaclareña, en una especie de jolgorio compartido por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, ambos miembros del Buró Polí­tico; Julio Ramiro Lima Corzo, integrante del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y Jorgelina Pestana Mederos, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, entre otros dirigentes.

Durante la mañana tuvo lugar la sesión solemne del Gobierno en la localidad que reconoció los enormes contrastes entre aquella Octava Villa, fundada por Vasco Porcallo de Figueroa, y la que recibe sus cinco siglos de existencia con un arsenal indiscutible en la esfera educacional, en el deporte, o en su bastión cultural, sin descartar sus indicadores de sanidad que les permite disfrutar de un cero mortalidad en menores de un año, como bien destacara su presidente Alexei Rodrí­guez Alonso.

sesion-solemne-asamblea-poder-popular-ismael-franciscoSesión solemne de la Asamblea del Poder Popular en Remedios. (Foto: Ismael Francisco)

Un momento especial constituyó la entrega de distinciones a personalidades de la ciudad, que le han dedicado sus mayores desvelos, a fin de convertirlos en Hijos Ilustres. Son ellos: Pastora Hernández Navarro, Andrés Cabrera González, los doctores Manuel Mortera Garcí­a y José González Delgado, Carlos Fabregat, y con carácter post mortem a Ricardo Castro Leyva, recibida por su esposa Olga Pérez González.

hijos-ilustres-de-remedios-ismael-franciscoEntrega de las distinciones de Hijos Ilustres de Remedios a personalidades de la localidad. (Foto: Ismael Francisco)

Pero Remedios homenajeó, además, a quienes sin nacer en el territorio han entregado sus mayores esfuerzos al desarrollo multifactorial de la localidad, y por ello llegó la condición de Hijo Adoptivo a Rogelio Acosta López.

Un regalo sin precedentes para los lugareños resultó la presencia de Eusebio Leal Spengler, destacado intelectual cubano e Historiador de La Habana, quien puso punto final a la sesión, con otra de sus clases magistrales.

El orador le pidió a los citadinos que no se despegaran del esfuerzo de estos dí­as y que lo convirtieran en ese San Juan que deberá jugar su papel en la historia.

El programa incluyó la cancelación especial de dos sellos dedicados al aniversario, con valor de 0.65 y 0.75 centavos, diseñados por el artista Roberto Roy, para recrear la iglesia antigua, la Plaza remediana, y la figura de Alejandro Garcí­a Caturla, que será comercializado, próximamente, por Correos de Cuba.

Cancelación de sello Machado VenturaJosé Ramón Machado Ventura canceló dos sellos dedicados al 500 aniversario de la Octava Villa de Cuba. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Instituciones de la Gastronomí­a y de la rama turí­stica también fueron visitadas por la comitiva. Cada una exhibe una nueva imagen o propician un detalle significativo para el terruño como el caso de la tienda especializada Tres Reyes, la mayor de su tipo en Villa Clara, dedicada a la venta de cigarrillos, café y tabacos.

No menos importante la ampliación del hotel Mascotte, con su correspondiente terraza; el centro cultural La Tertulia, y el hotel Camino del Prí­ncipe, perteneciente a la cadena Cubanacán S.A., en fase de puesta en marcha, que constará con 27 habitaciones.

Autoridades recorren RemediosLos visitantes recorrieron instalaciones de la Gastronomí­a y de la rama turí­stica en Remedios. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Anoche la ciudad celebró una Gala en ví­speras de su cumpleaños. Quiso la lluvia empañar su segmento final, pero el arraigo popular insertado a las tradiciones hizo minimizar los sucesos naturales que se sumaron a las celebraciones como un componente de buen advenimiento, con el que quizás el liberto Patricio sumó su sello de participación en una jornada histórica a la que no quiso faltar.

Comentar