
En los últimos días se han incrementado los casos de adolescentes ingresados en el hospital pediátrico docente José Luis Miranda, de Santa Clara, debido a la ingestión desmedida del llamado piñón de botija (Jatropa curcas L).
Piñón de botija (Jatropha curcas L.). (Foto: Tomada de Internet)
A pesar de que no se lamentan complicaciones graves ni peligro para la vida, los galenos alertan sobre el peligro de ingerir la planta de manera deliberada.
La doctora Aida Fuentes Abreu, jefa del servicio de enfermedades diarreicas agudas en el centro asistencial, explicó que algunos de los hospitalizados ya retornaron a sus domicilios, y que manifestaron reiterados vómitos como síntoma principal.
«De resultar numerosos provocan el desequilibrio hidroelectrolitico o deshidratación. Por ello recomendamos a los familiares de los jóvenes la prevención, que alerten sobre dichas consecuencias, y aconsejen no ingerir estas semillas o especies de almendras a tenor de que este acto deliberado pudiera ocasionar notoria gravedad de acuerdo con el grado de deshidratación », fundamentó la especialista.
El piñón de botija es muy utilizado en el archipiélago para formar setos vivos en cercas de las fincas y en los patios.
Aunque presenta propiedades medicinales, sus semillas resultan muy activas, mientras que su aceite constituye un purgante violento y a la vez tóxico.