
El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez evaluó este martes la marcha de las pruebas a la que es sometida la nueva Planta Cloro Sosa que se erige en Sagua la Grande, actualmente en la recta final de ejecución para su entrada en funcionamiento entre los meses de octubre y noviembre de este año.
Acompañado por Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, y Alberto López Díaz, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Valdés Menéndez dialogó con inversionistas y ejecutores, acerca de los problemas detectados en esta etapa terminal, a fin de darles una pronta solución.
Conoció además que desde el 17 de julio comenzaron las pruebas a sistemas auxiliares, que comprende la subestación eléctrica, el centro de control de motores con el sistema SCADA para la sincronización de todos los sistemas eléctricos, así como el sistema contra incendios. También para agosto están previstas las de los sistemas de climatización, alumbrado y generadores de emergencia, entre otros no menos importantes.
El también miembro del Buró Político recibió una detallada explicación por parte de Roberto Moya Ruiz, inversionista principal de la obra, acerca de otras pruebas ya concluidas vinculadas con los sistemas de distribución de agua, vapor y tratamiento de residuales. Todos en fase de certificación. También finalizó el montaje de estructuras metálicas, cubiertas y fachada, y prosigue el hormigonado de vías internas.
Moya Ruiz precisó que el comisionamiento iniciado ya proceso de puesta en marcha previo a la entrega de la industria con las verificaciones de todos los sistemas, se extenderá hasta el 20 de agosto.
No obstante, el montaje del equipamiento marcha al 83 %, y queda pendiente el arribo de tanques, instrumentos de medición y otros insumos, que no impiden avanzar en las pruebas de garantía que se realizan de conjunto con los representantes de la asistencia técnica extranjera.
Por su parte Ramiro Valdés pidió continuar trabajando en equipo y apretar el paso para concluir la nueva Planta Cloro Sosa en el tiempo estimado.
Otro tema abordado guardó relación con la fuerza de trabajo que maniobrará la tecnología de punta y estará integrada por profesionales universitarios de distintas especialidades, y la capacitación de operarios procedentes de la antigua planta que ocuparán plazas en la novedosa industria, y su remplazo por otros trabajadores.
Sergio Díaz Arredondo, director general de la Empresa Electroquímica, expresó que para la formación de la fuerza laboral se aprobó un curso de obrero calificado, cuya matrícula estará integrada por jóvenes procedentes del Servicio Militar Alternativo, en su mayoría de Cifuentes, municipio cercano a Sagua la Grande.
Asimismo, quedará constituida una filial universitaria en la propia Planta Cloro Sosa, donde se impartirán las especialidades de Ingeniería Química y Mecánica. Ello asegurará la estabilidad de la fuerza obrera.
En el encuentro de trabajo también estuvieron presentes Salvador Pardo Cruz y René Mesa Villafaña, ministro de Industrias y de la Construcción, respectivamente.