Leopardos reaparecerán frente a los Leñadores… si no cae un chubasquito

El equipo Villa Clara regresa al estadio Sandino, para enfrentar a Las Tunas, a partir del martes 21 de octubre.

Compartir

Osdany Rodríguez, lanzador del equipo Villa Clara.
De no ocurrir imprevistos, Osdany Rodríguez será el abridor mañana martes frente a los Leñadores de Las Tunas. (Foto:Carolina Vilches Monzón/Archivo de Vanguardia)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
139
20 Octubre 2025

Anunciar un juego de los Leopardos de Villa Clara en la 64 Serie Nacional de Béisbol se ha convertido en una tarea difícil, pues los felinos de Ramón Virgilio Moré Flaqué han estado perseguidos por la lluvia en sus últimas siete salidas: unas veces han tenido que suspender sus choques por las precipitaciones, y otras, por las malas condiciones en que han quedado los terrenos, tras las precipitaciones, como sucedió contra los Alazanes de Granma, aquí en su cuartel general y también en Ciego de Ávila.

Aparte de esa cantidad de duelos, los villaclareños tienen otros dos compromisos pospuestos contra las Avispas de Santiago de Cuba, por lo que mientras el campeonato anda ya por 35 jornadas beisboleras, los nuestros suman 26 partidos, es decir, nueve menos.

Si no hay un chubasquito por ahí, como dice el colega Domingo Machín de la Peña, para el martes 21 de octubre, a partir de las 2:00 p. m., en el estadio Augusto César Sandino, está fijado el inicio de la subserie entre Leopardos y Leñadores, actuales monarcas de la pelota cubana.

Ambas selecciones atraviesan por momentos diferentes en la 64 Serie Nacional, pues los tuneros están en zona de clasificación, alojados en la quinta plaza de la tabla de posiciones con balance de 20 ganados y 12, en un certamen liderado por los Cocodrilos de Matanzas, que archivan 24 y 11, mientras la manada de Mongo Moré anda desconocida, situada en el escalón 14 con saldo bastante adverso de 8 y 18.

Los Leñadores aventajan a los Leopardos en los tres principales casilleros: bateo, 321 por 263; sus serpentineros presentan mejor promedio de efectividad, 5.17 por 5.54 y en la defensa, también han sido superiores, 967 de average por 955.

En breve charla con Ramón Moré, el mánager que guio a los de casa a su última coronación en la temporada de 2012-2013, me adelantó que en el primer encuentro al derecho Osdany Rodríguez Obregón, quien realizó una excelente faena en su salida inicial en el campeonato, al tolerarles una carrera sucia en ocho entradas de actuación a los Alazanes de Granma, debido a una pifia del inicialista Yoan Andrés Águila en tiro a la antesala, lo cual provocó la anotación que decidió el desafío.

Para el miércoles 22 de octubre el piloto de los Leopardos tiene en mente entregarle la pelota a Raidel Alfonso, que presenta balance de 2 y 3, con 4.97 promedio de carreras limpias y el jueves 23 debe ocurrir el debut de Randy Cueto, después de intervenir en el certamen italiano.

Comentar