Oro en Olimpiada de Biologí­a para estudiantes del IPVCE de Villa Clara

La medalla de oro de Diego Denis Velázquez se suma a las obtenidas en el ciclo olí­mpico 2022 en competencias internacionales.

Compartir

Diego Denis Velázquez durante la celebración de la Olimpiada Centroamericana de Biología.
Diego Denis Velázquez durante la celebración de la Olimpiada Centroamericana de Biología. (Foto: Tomada del Portal del ciudadano de La Habana)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
1395
11 Noviembre 2022

El Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Comandante Ernesto Che Guevara (IPVCE), de Villa Clara, incorporó una medalla de oro a su currí­culum, ganada recientemente por el estudiante santaclareño de 11.o grado, Diego Denis Velázquez, en la  Olimpiada  Centroamericana y del Caribe de Biologí­a.      

Ganadores de la medalla de oro en la Olimpiada Centroamericana de Biologí­a.
(Foto: Tomada de la cuenta oficial de Twitter de la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella)

Sobre el reciente éxito en esa competencia convocada por el Colegio Humaní­stico costarricense Campus Omar Dengo, de la Universidad Nacional de Costa Rica, su directora Yumisleidy Hernández Peralta, directora de la institución, expresó a Vanguardia el orgullo de sumar a la escuela un nuevo lauro internacionalmaní­stico costarricense Campus Omar Dengo, de la Universidad Nacional de Costa Rica.

Diego Denis Velázquez, merecedor del oro, a la izquierda, junto a otros concursantes de Cuba, ganadores de la medalla de plata.
Además del oro de Diego Denis Velázquez (primero a la izquierda),  Cuba obtuvo  tres medallas de plata, ganadas por  Alejandro Pavón, de Granma, Patricia Pérez Aguilar y Ana Mary Cebrián, ambas de Camagí¼ey. (Foto: Tomada del Portal del ciudadano de La Habana)

Asimismo, destacó que el amplio dominio de la materia alcanzado por el joven se prepara en el centro de entrenamientos  para eventos de este tipo desde que cursaba el 9.o grado.

Manifestó, además, que el IPVCE cuenta con un total de 19 medallas en el ciclo olí­mpico 2022 en todas las asignaturas, y espera otros resultados a fines de mes, cuando concluya la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Quí­mica, donde también estará representada.

Yumisleidy Hernández Peralta, directora del IPVC Ernesto Che Guevara, de Villa Clara.
«Es un honor para el IPVCE villaclareño seguir cosechando medallas en concursos internacionales. Ello demuestra el nivel de calidad de la educación cubana », expresó su directora, Yumisleidy Hernández Peralta.  (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)

«Nuestro plantel dijo viene rescatando sus principios fundacionales y la preparación en el orden cientí­fico y académico, para aportar más resultados a la provincia y el paí­s, lo que demuestra la calidad de la educación cubana. Estos logros forman parte del esfuerzo conjunto de un equipo de entrenadores con basta experiencia en la preparación de alumnos talentosos ».

Los lauros obtenidos por el IPVCE villaclareño fueron reconocidos recientemente por la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, quien elogió el quehacer de la provincia, a la vanguardia, de conjunto con Camagí¼ey, en el medallero de competencias internacionales.

Comentar