Osmaira González Consuegra
Osmaira González Consuegra
@oglezc
1789
19 Enero 2016

La primera edición de la peña cultural La Casa Nueva, que realiza cada mes la delegación provincial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap), en Villa Clara, tuvo lugar este lunes en la Universidad Médica Serafí­n Ruiz de Zárate Ruiz, y estuvo dedicada a homenajear al lí­der histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz quien cumplirá 90 años de vida el próximo 13 agosto.

Público en la peña La Casa Nueva, del Icap en Villa Clara.El público asistente a la peña La Casa Nueva lo integran, mayoritariamente, alumnos universitarios de otras nacionalidades y sus profesores. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Iris Menéndez Pérez, delegada del Icap en el territorio, se refirió a que durante el 2016 cada jornada de la peña estará dedicada al Comandante en Jefe, por ser el principal promotor de la solidaridad entre Cuba y otros paí­ses hermanos.

Asimismo, el ICAP se integrará a la campaña por el XX aniversario del discurso pronunciado por Fidel a los villaclareños desde la Plaza Comandante Ernesto Che Guevara, el 30 de septiembre de 1996. «Recordar fragmentos de tan emotivo discurso, donde Fidel llenó de elogios al pueblo de Villa Clara, será motivo de encuentros durante este año para hablar de cultura, polí­tica y solidaridad », apuntó Iris.

Estudiantes Watan Alabed (Palestina) y Walter Pelega (Sudáfrica)Watan Alabed (a la izquierda) y Walter Pelega (al centro) dialogaron sobre la historia de sus respectivos paí­ses, Palestina y Sudáfrica. Ambos, alumnos de 4to año de Medicina, hicieron referencia al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en egradecimiento por la oportunidad de poder estudiar en Cuba. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Durante el encuentro de este 18 de enero se recordaron, además, fechas significativas como la creación, hace 114 años, del Congreso Nacional Africano, en la ciudad sudafricana de Bloemfontein. El palestino Watan Alabed, alumno de 4 º año de Medicina, rememoró cómo desde hace un siglo su paí­s inició la lucha armada contra el sionismo. «Hoy tenemos otras formas de combatir el terrorismo que se vive en Palestina, y agradecemos el apoyo solidario de pueblos como el de Cuba, hasta donde hemos podido venir a estudiar », dijo.

La peña estuvo amenizada por trovadores que recientemente participaron en el evento Longina, que auspicia la filial de la Asociasión Hermanos Saí­z en Villa Clara. También estuvo presente la musicóloga Elizabeth Hernández Valdés, quien hizo referencia a las raí­ces del son cubano. La ocasión resultó propicia para disfrutar de la actuación de la agrupación Son de Verdad, integrada por adolescentes y jóvenes de Camajuaní­.

Agrupación Son de Verdad.La actuación del grupo Son de Verdad imprimió un sello de cubaní­a a esta edición de la peña. (Foto: Manuel de Feria Garcí­a)

Estudiantes de otras nacionalidades que integran las Brigadas de Solidaridad con Cuba en nuestras universidades y un grupo de educandos del Colegio Saint Olaf, de los Estados Unidos, también estuvieron presentes y disfrutaron de la actividad, la cual para meses venideros se extenderá a las comunidades de la provincia como el proyecto La Casa a Cuesta.

Comentar