Un regalo para Santa Clara

La tienda galerí­a del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Villa Clara reabre sus puertas este martes 24 de abril con un nuevo diseño, belleza y buen gusto.

Compartir

Tienda de Fondo de Bienes Culturales de Santa Clara.
La tienda del Fondo Cubano de Bienes Culturales reabre al público villaclareño. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
2163
24 Abril 2018

Un verdadero obsequio para la ciudad de Santa Clara constituye la reapertura de la tienda galerí­a del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) de Villa Clara, desde este martes 24 de abril, donde el buen gusto, la belleza y la alta calidad se dan las manos en este nuevo proyecto que reúne a varios de los más renombrados artesanos artistas del territorio.  

Proyecto manos, FCBC.
Proyecto manos. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
Proyecto de Lidia Vilariño.
Proyecto D'Coral. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Con la muestra Arte para mamá, que se extenderá hasta el 12 de mayo, inicia esta nueva etapa de la tienda en la que el público puede hallar diseños y creaciones de Oscar de la Portilla, Guido y Pavel (G&P), Isabel Cristina, Lidian Vilariño (Luxes), Proyecto Manos, Mario Alberto Reynó (Reyno’s), Rainer Alba (Grupo Orfi), los placeteños Hermanos Gutiérrez e Ibrahí­m Perera González, con sus muebles y luminarias de aluminio, así­ como el grupo D’Coral, con Gersy González Contreras al frente.  

Vestidos exclusivos, bolsos, sombreros, pamelas, muebles, luminarias, artesaní­a, cojines, objetos decorativos, muñequerí­a, entre otras piezas, forman parte de las ofertas del local sito en calle Luis Estévez, entre Parque e Independencia (Boulevard) que promete convertirse en uno de los más visitados de la ciudad.

Para el profesor Mario Alberto Reynó la reapertura de la tienda galerí­a deviene un regalo para la ciudad, en la que el público hallará lo mejor del arte artesanal.

«Era una idea manejada hace tiempo por el Fondo, pues antes lo que existí­a era una candonga igual que la de la Plaza Apolo y decidimos hacer este cambio por dos cosas: para rediseñar la imagen y para buscar un lugar que Santa Clara se merecí­a donde estuvieran los mejores exponentes de la provincia para brindar un servicio de calidad.  

Diseño de Lidian Vilariño.
Diseño de Lidian Vilariño. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

«Cada uno tiene su sello personal, que aunque sea un espacio único se aprecia el estilo de cada quien. Se va inaugurar con Arte para mamá pero quedará de manera permanente con el objetivo de ir incrementando otros servicios, por ejemplo, de envoltura de regalos que no existe en la ciudad. No es una envoltura de regalos común, sino artí­stico con diferentes precios, en dependencia del tipo de envoltura y con la personalización del cliente », explicó.  

La diseñadora Isabel Cristina Curbelo Ferrán, otra consagrada al arte artesanal, también siente gran satisfacción con el lugar.

«Ha sido un sueño hecho realidad. Yo, como artesana artista, soñaba con este momento y con este espacio, porque nunca lograba tener un lugar adecuado para vender las creaciones. Sí­, uno tení­a un puestecito de venta, pero no con la artesaní­a artí­stica que querí­a hacer.

«Soy dada a las manualidades, pues fui fundadora del proyecto Conservando tradiciones, de Berta Sánchez. Nos volcamos a rescatar las tradiciones, pero mi interés radicaba en llevar esas manualidades a lo contemporáneo, a la ropa cubana, con el lienzo, el hilo, etcétera. Pero debí­a exponerlo en la feria de Pabexpo u otros lugares, pero no donde uno vive, aquí­ en Santa Clara. ¡Y al fin lo tenemos!, porque esta es la ciudad de los artesanos textiles, pues ni en Santiago de Cuba ni Camagí¼ey, las cuales he visitado, no hay los artesanos textiles que aquí­ poseemos », dijo.

Por su parte, Oscar de la Portilla, quien pone a disposición del público su proyecto Casa y Diseño, elogia la iniciativa del FCBC:

Cojines de Oscar de la Portilla.
Cojines de Oscar de la Portilla. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
Diseños de Guido Pavel.
Diseños de Guido y Pavel.  (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

«Ha sido una idea muy inteligente del Fondo de reunir diferentes proyectos con distintas manifestaciones e intenciones, en las que cada creador tiene su estilo con su modo de ver las cosas. Creo que es muy factible que cada proyecto tenga su espacio y podamos soñar a partir de ahí­ ».

Igualmente, Lidian Vilariño y Fidel Aguilera, del proyecto Manos, también apoyan este despertar de la tienda Galerí­a del FCBC de Villa Clara con horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., la cual constituye un hermoso regalo a la urbe santaclareña que hace tiempo se merecí­a.

Comentar