Por enaltecer la cultura cubana y la de nuestra provincia, y en consideración a sus aportes a la ciudad de Santa Clara, le fue otorgada la condición de Huésped distinguido al músico Moisés Rafael Valle Molerio, conocido como Yumurí. El director y fundador de la orquesta de música popular bailable Yumurí y sus hermanos recibió, además, la distinción Zarapico, concedida por la destacada labor cultural de este artista.

Ambos reconocimientos le fueron entregados en el contexto de la celebración por el 33 aniversario de la agrupación, fecha que festejaron en Villa Clara durante la última semana de agosto, en una gira por algunos municipios (Ranchuelo, Sagua la Grande, Caibarién), y que concluyó este 1.° de septiembre con la entrega de los reconocimientos al artista, en el Museo de Artes Decorativas de Santa Clara, y un posterior concierto en el reparto José Martí, de la ciudad.

A la entrega asistieron Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en Villa Clara; Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora de la provincia, y Serguey Pérez Pérez, director provincial de Cultura, junto a otros representantes provinciales y municipales del Partido, el Gobierno y Cultura.
Para honrar al artista y su orquesta la celebración incluyó la actuación de la trovadora Yeni Turiño. Además del Zarapico, Yumurí recibió una obra del artista de la plástica Alejandro Albelay.

Al recibir ambas distinciones el cantante expresó su agradecimiento a la instancia provincial del Partido, el Gobierno y la Cultura, así como al pueblo de Villa Clara y Santa Clara. Destacó, además, el aprecio que siente la agrupación hacia nuestra provincia, escenario de gran parte de sus conciertos durante su carrera, por lo que afirmó que se considera un santaclareño más.

El Zarapico, máximo lauro cultural que concede la provincia de Villa Clara, así como la condición de Huésped distinguido, otorgado a las personas que no nacieron en nuestro municipio pero que han realizado aportes significativos a él, fueron recibidos con alegría por el cantante, quien se despidió, como ya es costumbre, con su conocida expresión: «¡A guarachar!».