Una semana de literatura latinoamericana

La Asociación Hermanos Saí­z propone espacios teóricos, lecturas, entrevistas a escritores extranjeros, recitales.., en la Semana de Literatura Latinaomericana del 19 al 23 de septiembre.

Compartir

Patio y mural de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara.
En la sede la Asociación Hermanos Saíz en Santa Clara tendrá lugar parte del programa de la Semana de Literatura Latiinoamericana. (Foto: Redacción digital)
Yinet Jiménez Hernández
Yinet Jiménez Hernández
2040
20 Septiembre 2017

Muchas son los espacios interactivos que propone esta semana del 19 al 23 de septiembre la Semana de Literatura Latinoamericana en Santa Clara, auspiciada por la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saí­z (AHS).

«Esta iniciativa no es más que un motivo para mantener y reforzar la vida literaria en nuestra ciudad », comentó Yunier Mena, secretario ejecutivo de la asociación. A pesar de que son usuales algunas de las peñas que sesionarán, el colectivo de jóvenes escritores ha preparado un apretado calendario de espacios teóricos, paneles, entrevistas a escritores, lecturas, recitales musicales, entre otras propuestas, que contarán con la presencia de invitados procedentes de algunas naciones latinoamericanas. Entre ellos figuran los destacados escritores Moisés Pascual y Katia Malo, de Panamá, así­ como una representación del taller El Vagón Literario, espacio de creación mexicano que casi suma una década.  

La Semana de Literatura Latinoamericana será un buen momento para actualizarnos sobre las nuevas corrientes literarias, bien narrativas bien poéticas, de nuestra Patria grande.

Programa

Martes 19

5:00 p.m. Lugar: AHS

Lectura de narrativa y poesí­a: Ernesto Delgado, Carlos Manuel Gómez, Miguel íngel Tamayo, Idiel Garcí­a, Cecilio Herreras, Eisy Sory, Isbel Hernández, Alejandro Montelongo, Manuel Sánchez Dalama, Alejandro Hernández, Lisbeth Moya, Reinier Pérez, Yandrey Lay y Yunier Mena.

Invitados extranjeros: Moisés Pascual y Katia Malo

Conduce: José Ernesto Nováez.

Miércoles 20

10: 00 a.m. Lugar: AHS

El poeta y las cuerdas: Recital del guitarrista concertista Alberto Abril.

Invitado especial: Moisés Pascual.

Jueves 21

 10:00 a.m. Lugar: AHS

Presentación de los libros Fuga de una lí­nea mágica, El polvo y el oro, Biografí­a de un cimarrón y Rapsodia para el Che  por Idiel Garcí­a y Yunier Mena,    y de los poemarios Ojalá y La diosa desnuda, del poeta panameño Moisés Pascual.

Trovador: Yatsel Rodrí­guez

5:00 p.m. Lugar: Librerí­a de ARTEX

Balcón del Zarapico. Invitado: El vagón literario, taller de estudiantes de la Universidad Autónoma de México.

Conduce: Liany Vento.

Viernes 22

10:00 a.m. Lugar UNEAC

Panel «La poesí­a latinomericana actual » con Moisés Pascual, Magda Clemente y Sergio Garcí­a Zamora, Idiel Garcí­a.

Moderador: Yunier Mena.

2:00 p.m. Lugar: UNEAC

Presentación de la antologí­a La necedad de las truchas, por Sergio Garcí­a Zamora. Lectura de los poetas y narradores de El vagón literario.

6:30 p.m. Lugar: AHS

Peña habitual La hora de los mameyes

9:00 p.m. Lugar: UNEAC

Leyendo a Cuba con los invitados Edelmis Anoceto Vega, Manuel Sánchez Dalama, Joel Herrera, Moisés Pascual.

Invitado especial: Francisco Brines.

Guitarra concertista: Alberto Abril.

Sábado 23

9:00 a.m. Lugar: Librerí­a Pepe Medina

Taller El club de las letras con Yandrey Lay sobre el arte de narrar. Lectura de la narradora Katia Malo.

4:00 p.m Café Literario

El Ojo Milenario. Invitada Elizabeth Casanova y Yeinier Aguilera.

Conduce: Alejandro Montelongo.

9:00 p.m. Lugar UNEAC

Aún nos queda la noche con Sergio Garcí­a Zamora.

Conduce: Arí­stides Vega.  

Comentar