Recibió Dí­az-Canel al Presidente del Presí­dium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros recibió a Kim Yong Nam, presidente del Presí­dium de la Asamblea Popular Suprema de la RPDC.

Compartir

Díaz-Canel junto a Kim Yong Nam
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
2142
29 Noviembre 2018

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, recibió este jueves al compañero Kim Yong Nam, presidente del Presí­dium de la Asamblea Popular Suprema de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y miembro del Comité Permanente del Buró Polí­tico del Comité Central del Partido del Trabajo de Corea (PTC), quien realiza una visita oficial a Cuba.

Durante el fraternal encuentro, ambos dignatarios pasaron revista al excelente estado de las relaciones bilaterales y sus perspectivas de desarrollo, así­ como concordaron en la importancia de mantener y ampliar el diálogo polí­tico de alto nivel. El Presidente cubano rememoró con satisfacción su ­reciente visita oficial a la RPDC y trasladó sus cordiales saludos al máximo dirigente norcoreano,   Kim Jong-un.

Acompañaron al distinguido visitante los compañeros Pak Tae Song, vicepresidente del Comité Central del PTC; Ma Chol Su, embajador en nuestro paí­s; Ho Yong Bok, viceministro de Relaciones Exteriores; y otros miembros de su delegación.

Por la parte cubana estuvieron presentes el miembro del Buró Polí­tico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, canciller Bruno Rodrí­guez Parrilla; el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Dí­az; y el director General de Asuntos Bilaterales, Emilio Lozada Garcí­a, así­ como funcionarios de la Cancillerí­a y del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido.

Con anterioridad, el compañero Kim Yong Nam sostuvo conversaciones oficiales con el miembro del Buró Polí­tico, Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Comentar