Expresa Raúl seguridad del respaldo popular a la nueva Constitución, el 24 de febrero

El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, afirmó la seguridad de que el pueblo expresará en las urnas el respaldo mayoritario a su Revolución y al socialismo.

Compartir

ACN
8050
01 Enero 2019

Santiago de Cuba, 1 ene (ACN)   El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, afirmó   hoy en esta ciudad la seguridad de que una vez más, el 24 de febrero, el pueblo expresará en las urnas, el respaldo mayoritario a su Revolución y al socialismo.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

En el acto central polí­tico-cultural con motivo del aniversario 60 del triunfo de la Revolución, evocó que en fecha reciente, en las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular,   se aprobó una nueva Constitución que será sometida a referendo ese dí­a, luego de un amplio proceso de consulta popular en el que los cubanos manifestaron sus criterios   como muestra del profundo carácter democrático de este proceso.

Ante Miguel Dí­az Canel-Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, de otros miembros del Buró Polí­tico, invitados y mil santiagueros en representación de todo el paí­s, Raúl destacó las múltiples ocasiones en las   que la Revolución ha contado con el apoyo incondicional de sus hijos, aun en las más difí­ciles circunstancias.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

Recordó que un dí­a como hoy, hace seis décadas, por primera vez el pueblo cubano alcanzó el poder polí­tico y los rebeldes entraron victoriosos a esta ciudad.

En el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, donde tuvo lugar el acto, aseguró que hablaba en nombre de los heroicos sacrificios de nuestro pueblo y de los miles de combatientes que ofrendaron sus vidas en 150 años de lucha.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba señaló que en ese patrimonio nacional se encuentran los restos mortales en michos de los mejores hijos de la nación, cerca del Héroe Nacional, el Padre de la Patria, la Madre de la Patria y del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.  

Es increí­ble que el destino nos haya dado el privilegio de   homenajear a nuestros compatriotas, dijo tras evocar las luchas independentistas, la genialidad de José Martí­ en 1895, la intervención estadounidense y la ocupación militar del paí­s, que dio origen a gobiernos corruptos y serviles, como la tiraní­a sangrienta y totalmente subordinada a los intereses de los Estados Unidos de Fulgencio Batista Zaldí­var.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

En estos años la Revolución no ha tenido un minuto de sosiego, sometida a la acción de sucesivas administraciones norteamericanas que no han cejado en su intento de incentivar un cambio de régimen en Cuba, pero que se han encontrado con cuatro generaciones de cubanos que han sabido resistir y vencer en la defensa del Socialismo, siempre basado en la unidad en torno al Partido y Fidel, señaló.

Al respeto, dijo que nuevamente Estados Unidos intenta retomar el rumbo de la confrontación con Cuba y dejar sentado que la Isla constituye   una amenaza para la región, difunde falsedades y vuelve a culpar al paí­s de todos sus males.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido denunció las maniobras del actual gobierno   norteamericano que continúa forzando el deterioro de las relaciones bilaterales y promueve nuevas medidas para obstaculizar el desarrollo económico y social.

Ante tal escenario, Raúl reiteró la disposición de Cuba a convivir civilizadamente en una relación de paz, respeto y beneficio mutuo con los Estados Unidos, aunque destacó igualmente el hecho de que los cubanos están preparados para resistir un escenario de confrontación no deseado.

A 60 años del triunfo, podemos afirmar que estamos curados de espanto, no nos intimida el lenguaje de fuerza ni las amenazas, no nos intimidamos cuando el proceso revolucionario no estaba consolidado y no lo lograrán ahora, cuando la unidad del pueblo es una realidad, sentenció.

En tal sentido dijo más adelante en su discurso que se continuará priorizando la preparación para la defensa, a partir de la estratégica guerra de todo el pueblo, incluida en la Constitución aprobada hace poco por la Asamblea Nacional del Poder Popular, ratificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

Seguimos contribuyendo al concepto de consenso, basados en la unidad en la diversidad, y reiteró que ninguna amenaza nos hará desistir de la solidaridad con la República Bolivariana de Venezuela y con Nicaragua.

Criticó el injerencismo de la OEA por inmiscuirse en los asuntos internos de la región, y reafirmó que Cuba continuará contribuyendo al proceso de paz en Colombia.

Raúl sugirió la realización de una campaña internacional por la liberación del ex mandatario Luis Inacio Lula da Silva, de Brasil, y reclamó el cese de las agresiones contra las expresidentas Dilma Rousseff, de ese paí­s, y Cristina Fernández, de Argentina.

Al abordar la realidad cubana se refirió a la esfera económica a partir de la compleja situación financiera internacional y el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial de EE.UU., que ha costado al paí­s en el último año cuatro mil 321 millones de dólares, casi 12 millones por dí­a, ante lo cual dijo se requiere reducir gastos, incrementar exportaciones, elevar la eficiencia del proceso inversionista y promover la inversión extranjera.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

Elogió el estilo de trabajo y gestión del Presidente Dí­az Canel-Bermúdez, sobre lo cual dijo que la transferencia a las nuevas generaciones de las principales puestos de dirección marcha bien, yo dirí­a más: muy bien, acotó.

Nos sentimos profundamente safisfechos, felices y confiados al ver con nuestros propios ojos cómo las nuevas generaciones asumen   la misión de proseguir la construcción del socialismo, única garantí­a de la independencia nacional, ponderó.

Se cumplen 60 años del Primero de enero de 1959; sin embargo, la revolución no ha envejecido,   sigue siendo joven y no es una frase retórica, es una confirmación histórica ya que desde los primeros momentos sus protagonistas fueron los jóvenes y así­ ha sido a lo largo de estas seis décadas.

Acto triunfo de la Revolución
(Foto: Marcelino Vázquez/ACN)

Enfatizó que el el proceso revolucionario no está circunscrito a la vida biológica de quienes lo iniciaron, sino a la voluntad y compromiso de los jóvenes que aseguran su continuidad, a las nuevas generaciones que tienen que garantizar   que la revolución sea siempre una revolución de jóvenes y al mismo tiempo una revolución socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes.

Comentar