Recorrido de Dí­az-Canel y el Consejo de Ministros por Sancti Spí­ritus

El programa incluye centros de producción de alimentos, la villa de Trinidad e instalaciones fabriles de la educación y la salud.

Compartir

Díaz Canel visita Sancti Spíritus
El presidente Díaz-Canel realiza análisis detallado del comportamiento de los indicadores en Sancti Spíritus. Foto: @PresidenciaCuba/ Twitter.
Cubadebate
1402
16 Enero 2019

Desde este miércoles,  Miguel Dí­az-Canel Bermúdez  encabeza una visita del Consejo de Ministros a esta provincia central cubana.

Según la cuenta oficial del Gobierno cubano en Twitter, el presidente  realiza desde horas tempranas un análisis detallado del comportamiento de los indicadores, el encadenamiento con otros sectores de la economí­a, la sustitución de importaciones y la informatización, así­ como chequea «los principales pilares trazados para el 2019 ».

Asimismo, otro tweet informó sobre la presencia del mandatario, acompañado del Consejo de Ministros y autoridades de la provincia, en la Finca de producción de alimento animal de pastos y forraje,  La Sierpe.

Dí­az Canel de visita en Sancti Spí­ritus
El presidente Dí­az-Canel se interesa por las producciones en la Mini industria perteneciente a la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jibaro, en La Sierpe. (Foto: íngelica Paredes/ Facebook)

Acompañado por el Ministro de Agricultura, Gustavo Rollero, el presidente recorrió también esta mañana la empresa arrocera agroindustrial Sur del Jí­baro, la UEB Botijuela, dedicada al desarrollo ganadero y a la Fábrica de Piensos UEB Comercialización de los productos agropecuarios.

La visita a la UBPC El Cedro ubicada en La Sierpe y el intercambio con la población fueron otros de los puntos a destacar por la cuenta del Gobierno cubano en Twitter.

Por otra parte, la escuela “José Martí­â€ de La Sierpe también recibió al Jefe de Gobierno y a la ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, quienes conversaron con estudiantes y profesores de ese centro.

(Noticia en construcción)

..................................................................................................................................................................

Valdés Mesa analiza situación de la zafra en Sancti Spí­ritus

Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, analiza hoy la marcha de la zafra azucarera en la provincia espirituana, donde consideró la necesidad de reorganizar la estrategia de la cosecha de caña para garantizar la materia prima a la industria.

De recorrido por la empresa azucarera Uruguay, como parte de una visita gubernamental a la provincia encabezada por Miguel Dí­az-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, precisó que es imprescindible acometer de inmediato esa tarea para lograr el máximo abastecimiento a la industria y con ello reducir el tiempo perdido en el proceso.

Ante los problemas que existen hoy con la maquinaria de corte, fundamentalmente, y con piezas y otros accesorios, llamó a fortalecer el trabajo de recuperación y el quehacer de los innovadores del sector.
Dijo que el “Uruguay” tiene que buscar alternativas para moler al menos al 70 por ciento de su capacidad.

Elvis González Vasallo, director del grupo azucarero Azcuba en la provincia, dijo que se van cumpliendo todos los programas relacionados con la siembra de caña.

Al respecto, el Primer Vicepresidente cubano pidió revisar el completamiento de los sistemas de riego, la calidad de la semilla y el alistamiento de los suelos para las siembras inmediatas, lo cual asegurará que las zafras venideras cuenten con la mayor cantidad de materia prima para la producción de azúcar.

Funcionarios del Partido y el Gobierno en Sancti Spí­ritus acompañan a Valdés Mesa en su recorrido por el central, donde sostuvo un intercambio con los trabajadores.

La visita gubernamental a la provincia de Sancti Spí­ritus tiene el objetivo de conocer la implementación en ese territorio de las principales polí­ticas dirigidas al desarrollo económico y social del paí­s.

(Con información de ACN)

Comentar