Rápida y organizada respuesta ante los daños ocasionados por tornado en La Haban

Continúa el Consejo de Ministros, encabezado por su Presidente Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, la evaluación detallada de las afectaciones provocadas por el evento meteorológico.

Compartir

Consejo de MIinistros de Cuba evalúa recuperación tras tornado en La Habana.
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1266
29 Enero 2019

Pasadas las ocho de la noche de este lunes, el presidente cubano Miguel Dí­az-Canel Bermúdez dirigió una nueva reunión del Consejo de Ministros para evaluar la marcha de las acciones de recuperación en La Habana, tras el paso devastador del tornado que afectó en la noche del domingo diversos municipios de la capital.

«Intensificar la atención a la población en momentos como estos resulta vital », insistió el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Se ha trabajado con celeridad desde el primer momento y es necesario explicar al pueblo todo lo que se está haciendo.

Desde ya hay que empezar a recoger todas las experiencias que nos ha dejado este fenómeno climatológico para incorporarlas a los planes de prevención y reducción de desastres, indicó.

El general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, puntualizó que según una exploración aérea realizada durante la mañana de este lunes, «el tornado surgió en las inmediaciones del Casino Deportivo y se debilitó al este de Alamar.

«Se estima que recorrió una longitud de 11,5 kilómetros, a una velocidad de 42,6 kilómetros por hora en 16 minutos; comenzó con un diámetro de acción de 500 metros y luego se amplió a mil al final de su trayectoria », explicó.

Hasta el momento –dijo– se han reportado daños de consideración como derrumbes totales y parciales de casas, caí­da de árboles y postes del tendido eléctrico y telefónico, rotura de puertas y ventanas, así­ como fueron arrastrados o volcados por los fuertes vientos contenedores y automóviles. Con agilidad se trabaja desde temprano en las labores de saneamiento y recogida de escombros en la ciudad, enfatizó.

A cuatro asciende la cifra de fallecidos como consecuencia del evento meteorológico, y se reporta un total de 195 lesionados, que se encuentran en diferentes hospitales de la capital, informó el ministro de Salud Pública, José íngel Portal Miranda. Los daños materiales se concentran en los municipios de Diez de Octubre, Regla, Guanabacoa y San Miguel, en 11 instituciones de salud.

La situación más compleja continúa en el hospital materno Hijas de Galicia, del cual fueron evacuadas 196 pacientes, 18 de las cuales ya están de alta en sus hogares.

Respecto a la vivienda, el ministro de la Construcción, René Mesa Villafaña, confirmó que los mayores daños están en las cubiertas de los inmuebles, los cuales se precisan para poder comenzar a entregar recursos para solucionarlos.

El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Irí­bar, comunicó que hasta el momento la cifra de viviendas afectadas asciende a 1 238, de las cuales 123 son derrumbes totales y 625 parciales, así­ como 224 perdieron completamente el techo y 124 en alguna medida.

Labores de recuperación en La Habana tras tornado del 27 de enero de 2019.
La ayuda para iniciar la recuperación no tardó en llegar.(Foto: Juvenal Balán)

Al respecto, el presidente Dí­az-Canel indicó que, una vez contabilizadas las pérdidas, se comiencen a distribuir de inmediato a la población los recursos necesarios –por las diferentes ví­as establecidas–, para que se puedan ir aliviando los problemas cuanto antes.

Acerca del restablecimiento del servicio eléctrico, el ministro de Energí­a y Minas, Raúl Garcí­a Barreiro, aseguró que se espera quede solucionado el próximo jueves. Los daños se concentran sobre todo en las redes eléctricas, tanto de transmisión como de distribución, y solo las subestaciones de Berroa y Guanabacoa continuaban afectadas.

En tanto, Antonio Rodrí­guez Rodrí­guez, presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, destacó la rehabilitación de todos los daños. Sobre el abasto de agua puntualizó que se han llevado a las zonas varias pipas y han sido ubicados tanques para almacenar el vital lí­quido en diversos puntos de fácil acceso a la población.

Una afectación de más de 13 000 servicios telefónicos se registraba hasta el momento, afirmó Jorge Luis Perdomo Di-Lella, ministro de Comunicaciones. Doce brigadas de linieros, compuestas por 80 hombres y carros especializados, trabajaban ya en las labores de restablecimiento. De la misma manera se ejecutan acciones en la red móvil y los sitios wifi, así­ como en la planta exterior, donde se concentran los principales daños.

En la agricultura la mayor afectación está en las producciones de tabaco de los municipios pinareños de San Juan y San Luis, aseveró el ministro del sector Gustavo Rodrí­guez Rollero. Todaví­a se deben precisar los posibles daños en las áreas de cultivos varios donde ocurrieron intensas lluvias.

Iris Quiñones Rojas, titular del Ministerio de la Industria Alimentaria, aseguró que desde la madrugada de este lunes se comenzó la elaboración del pan para garantizar el correspondiente a la canasta familiar normada, a pesar de que 36 panaderí­as continuaban afectadas como consecuencia de la falta de fluido eléctrico.

Unos 48 medios de transporte automotor se estima sufrieron algún tipo de averí­a, precisó el ministro del ramo, Eduardo Rodrí­guez Dávila. Al momento de la reunión ya se habí­a dado paso por la ví­a central del ferrocarril y desde la mañana habí­a comenzado a trabajar la «lanchita de Regla », como una ví­a importante de comunicación con ese municipio.

Los principales recursos para iniciar las labores de recuperación están disponibles, afirmó Alejandro Gil Fernández, ministro de Economí­a y Planificación.

Este martes se ha previsto el reinicio de las clases en todos los centros educacionales, buscando para ello diferentes alternativas, de manera tal que no se afecte el proceso docente, significó la titular de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella.

Al tiempo que se avance en las labores de recuperación, se informó, los diferentes medios de comunicación continuarán ofreciendo a nuestro pueblo todos los detalles con la mayor inmediatez.  

Comentar