Recibe Dí­az-Canel a la Presidenta del Parlamento de Mozambique

En el encuentro, la distinguida legisladora africana destacó la importancia de su visita a Cuba y manifestó su solidaridad con los damnificados por el reciente tornado que azotó varios municipios de La Habana.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Verónica Nataniel Macamo Dlovo, presidenta de la Asamblea de la República de Mozambique, junto al Presidente cubano. (Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
955
05 Febrero 2019

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, recibió este martes en el Palacio de la Revolución a Verónica Nataniel Macamo Dlovo, presidenta de la Asamblea de la República de Mozambique, quien se encuentra en Cuba en visita oficial invitada por el Parlamento cubano.

La distinguida legisladora africana destacó la importancia de su visita a Cuba y manifestó su solidaridad con los damnificados por el reciente tornado que azotó varios municipios de La Habana.

(Foto: Estudios Revolución)

La señora Macamo Dlovo trasladó los saludos del presidente de su paí­s, Filipe Nyussi, y Dí­az-Canel le pidió a la visitante que le transmitiera los suyos al mandatario mozambiqueño, e igualmente resaltó el intercambio polí­tico y solidaridad entre ambos paí­ses. Recordó que las relaciones de lucha entre los pueblos de Mozambique y Cuba tienen como sí­mbolo la hermandad entre Samora Machel y Fidel Castro.

El Presidente agradeció el apoyo de Mozambique a la lucha contra el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, y dijo valorar mucho las relaciones con Mozambique en particular y del continente africano en general.

(Foto: Estudios Revolución)

Por la parte cubana se encontraban también Ana Marí­a Mari Machado y Yolanda Ferrer Gómez, vicepresidenta de la Asamblea Nacional y presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, respectivamente; mientras que por la parte mozambiqueña estuvo presente Eliseu Joaquim Machava, embajador de esa nación en Cuba.

Comentar