Iniciamos una etapa de trabajo más preciso

Valoró el Presidente Dí­az-Canel al hacer referencia a la etapa de recuperación en que se encuentran los territorios afectados en la capital tras más de una semana del paso devastador del tornado.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Estudios Revolución)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1219
06 Febrero 2019

Ahora el trabajo en las comunidades tiene que ser más preciso; tras el levantamiento de las afectaciones que se ha realizado en estos dí­as hay que ir a lugares especí­ficos, a casos que pudieran haberse ido quedando, reflexionó el Presidente Miguel Dí­az-Canel Bermúdez este martes, en la reunión del Consejo de Ministros convocada para dar seguimiento a las labores de recuperación en la capital.

En tal sentido, insistió en dar toda la prioridad necesaria a la confección de las fichas técnicas de cada vivienda, teniendo en cuenta las particularidades de este fenómeno meteorológico, lo cual debe hacerse con premura, pero a su vez con toda la calidad requerida, de manera que se minimicen los errores que puedan llegar a las oficinas de trámites.

Organizar y viabilizar mejor el trabajo, tanto en dichas oficinas como en los diferentes puntos de venta, es uno de los asuntos que más atención requiere en estos momentos, destacó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Además, instó a priorizar las viviendas que tienen daños puntuales, donde se puede solucionar el problema de habitabilidad con mayor prontitud a las familias.

Durante la jornada de este martes se ha trabajado para crear condiciones que posibiliten extender el horario de venta en las tiendas de materiales de la construcción. (Foto: Dunia ílvarez Palacios)

Llamó la atención sobre la necesidad de recoger todas las experiencias vividas tras el paso del devastador tornado, las cuales serán debidamente estudiadas próximamente, de conjunto con las que ya se han recopilado de anteriores eventos climatológicos.

Al ser el tema del funcionamiento de las oficinas de trámites uno de los más complejos en el momento actual de la recuperación, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, ratificó que se han ido adoptando medidas para reforzar el flujo del trabajo en ellas, al tiempo que se han creado condiciones en los establecimientos para que sea menor la espera de las personas.

Como experiencia para futuros eventos dijo revisaremos el procedimiento de manera tal que podamos perfeccionarlo cuanto sea posible. Más de cinco mil personas habí­an sido atendidas hasta el   mediodí­a de este martes, informó.

El titular de la Construcción, René Mesa Villafaña, aseguró que se continúan las visitas para contabilizar afectaciones en las viviendas, las cuales sumaban al cierre de estas jornada más de 4 mil 800. En varios puntos de la ciudad ya se están montando techos y se prosigue con el levantamiento de paredes, acotó.

Betsy Dí­az Velázquez, ministra de Comercio Interior, precisó que durante la jornada de este martes se ha trabajado para crear condiciones que posibiliten extender el horario de venta en las tiendas de materiales de la construcción.

(Foto: Estudios Revolución)

En tanto, sobre las comunicaciones, el titular del sector, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, afirmó que continúan los trabajos en el municipio de Diez Octubre donde,   además de recuperar los daños, se está realizando una nueva inversión para sustituir el cableado; en el resto de los municipios aseguró solo quedan afectaciones especí­ficas y se corresponden en su mayorí­a con viviendas derrumbadas o inhabitables aún, en las cuales no se puede en estos momentos restablecer el servicio telefónico.

Reynaldo Garcí­a Zapata, presidente del Gobierno en La Habana, informó que a 28 ascienden los puntos establecidos a nivel de circunscripción para recepcionar las donaciones que, desde diferentes lugares, la población continúa haciendo llegar para los damnificados, proceso que continúa ganando en organización.

Por su parte, Rodrigo Malmierca Dí­az, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, actualizó sobre los ofrecimientos de donativos que siguen llegando al paí­s.

Según se dio a conocer en la reunión, la emisión de este miércoles del programa Mesa Redonda estará dedicada a explicar a nuestra población todo lo acontecido durante estos más de ocho dí­as de recuperación y contará con la presencia del Presidente cubano Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, ministros, presidentes de institutos y otros dirigentes de los organismos de la administración central del Estado.

PRECISIONES

  • Más de 4 800 afectaciones; de ellas, 380 derrumbes totales.
  • Para que le sean otorgado los materiales en los rastros, cada persona debe presentar su carné de identidad, compromiso de pago, certificado de damnificado y ficha técnica, documentos estos que se entregan en las oficinas de trámites correspondientes, en cada zona afectada.
  • Ya han sido definidas todas las variantes de construcción: en el lugar donde estaba la casa, en asentamientos o mediante adaptación de locales.
  • Fueron precisadas también las fuerzas de trabajo para la construcción de las viviendas de los damnificados: brigadas del Ministerio de la Construcción, Poder Popular y cooperativas no agropecuarias.
  • Fueron protegidas 9 916 personas en 16 centros de protección y casas de familiares y amigos.
  • Continúan los donativos por parte de instituciones y el pueblo.


(FUENTE: CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL)

 

Comentar