Llegan este domingo a Cuba sus Altezas Reales el Prí­ncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles

Durante su estancia, el Prí­ncipe de Gales sostendrá conversaciones oficiales con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez. Sus Altezas Reales desarrollarán otras actividades.

Compartir

El Príncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles
La realeza británica visita Cuba por primera vez. (Foto: Tomada de Twitter)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1136
24 Marzo 2019

Sus Altezas Reales el Prí­ncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles llegarán en horas de la tarde de este domingo a Cuba, en visita oficial.

Durante su estancia, el Prí­ncipe de Gales sostendrá conversaciones oficiales con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez.  

Sus Altezas Reales desarrollarán otras actividades relacionadas con las artes, la restauración del patrimonio y la agricultura sostenible, según informó en un comunicado Clarence House, la sede oficial del Prí­ncipe.

El prí­ncipe y su esposa viajarán también fuera de la capital para conocer de primera mano experiencias de prácticas agrí­colas sostenible, así­ como la flora y la fauna de la Isla.  

Las relaciones entre Reino Unido y Cuba comenzaron a expandirse con la visita a La Habana del entonces Secretario de Exteriores Philip Hammond. Era la primera vez en más de 50 años que Cuba recibí­a a un canciller británico en La Habana. Hammond, ahora Ministro de Economí­a, recibió al presidente cubano Miguel Dí­az-Canel Bermúdez durante su breve estancia en Londres el pasado noviembre.

Tras confirmarse la visita, el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez Parrilla, se reunió con el Embajador británico en La Habana, Anthony Stokes. Tras el encuentro, el Canciller cubano afirmó en su cuenta en Twitter que «sus Altezas Reales, el Prí­ncipe Carlos y la Duquesa de Cornwell recibirán una cálida hospitalidad [en Cuba] ».  

El Embajador Stokes afirmó en un video difundido en las redes sociales que la estancia en la Isla del Prí­ncipe y la Duquesa «reflejará e impulsará la creciente relación entre Reino Unido y Cuba ». El diplomático explicó que ambos paí­ses están trabajando de conjunto en temas como la educación, la biotecnologí­a y las energí­as renovables.  
 
La visita se produce además en un momento de mayor hostilidad por parte de Washington hacia Cuba. «En el contexto de las no probadas acusaciones y ataques no explicados contra diplomáticos estadounidenses, y el gobierno estadounidense aconsejando a sus ciudadanos que no viajen a la Isla, la visita de la realeza británica socava completamente la visión de Estados Unidos de que Cuba es un paí­s inseguro », explica la profesora de Historia y Economí­a de la Universidad de Glasgow, la Dra. Helen Yaffe.

La visita del Prí­ncipe Carlos, que no ostenta ninguna responsabilidad ejecutiva, sino que cumple funciones protocolares y de representación diplomática, como toda la familia real, podrí­a ser vista más como un paso simbólico, pero voces desde el sur de Estados Unidos politizan este encuentro.

El gobernador de la Florida, Rick Scott, republicano aliado de Donald Trump, y Marco Rubio, enviaron una carta al Prí­ncipe de Gales diciendo que para conocer historia de Cuba deberí­a visitar la Florida. La Dra. Yaffe, conferencista sobre Cuba en varias universidades y frecuente entrevistada en medios de comunicación en este paí­s, afirma que esa sugerencia debe ser ignorada por Clarence House. «Si la familia real británica quiere aprender sobre las ví­ctimas de las relaciones Cuba-Estados Unidos, que se informe sobre los más de 3 000 cubanos asesinados por actos terroristas impulsados y financiados por Estados Unidos contra Cuba en los últimos 60 años. O también pudieran preguntar por el implacable y punitivo impacto del bloqueo, que afecta todos los sectores en Cuba ».

La Dra. Yaffe considera que esta visita también ofrece una imagen de Cuba positiva, muy necesaria en los medios de comunicación británicos que ahora observarán más de cerca a la Isla. «La realeza británica es una poderosa institución que tiene millones de seguidores a nivel internacional », opina la Dra. Yaffe.

«Representa un sistema polí­tico e ideológico distinto al de la Isla caribeña, pero esta bienvenida al Prí­ncipe y su esposa demuestra que Cuba se mantiene receptiva y abierta al mundo », afirmó.  

El Prí­ncipe Carlos se convertirá en rey una vez que su madre muera o abdique. Isabel II es reina desde 1952, siendo la monarca británica que más tiempo lleva en el trono.    

Cuba será la sexta parada de la pareja en una gira por el Caribe en la que ya han visitado las ex-colonias inglesas St. Lucí­a, Barbados, San Vicente y las Granadinas, San Kitts y Nevis y Granada. Su último destino será las Islas Cayman.

Biografí­a Oficial del Prí­ncipe de Gales

El Prí­ncipe de Gales, hijo mayor de la Reina y el Prí­ncipe Felipe, Duque de Edimburgo, nació en el Palacio de Buckingham el 14 de noviembre de 1948.

En abril de 1962, el Prí­ncipe comenzó su primer semestre en Gordonstoun antes de hacer dos semestres en 1966 como estudiante de intercambio en Timbertop, un sitio remoto en la escuela primaria Geelong de la Iglesia de Inglaterra en Melbourne, Australia. El Prí­ncipe comenzó estudios en la Universidad de Cambridge en 1967, graduándose de Historia en 1970.

Fue investido como Prí­ncipe de Gales por la Reina el 1 de julio de 1969 en el Castillo de Caernarfon. Antes de su investidura, el Prí­ncipe habí­a pasado un perí­odo en el Colegio Universitario de Gales en Aberystwyth, aprendiendo a hablar galés. El 11 de febrero de 1970, su Alteza Real se incorporó a la Cámara de los Lores.

El 8 de marzo de 1971, el Prí­ncipe piloteó personalmente una nave a la base de la Fuerza Aérea Real (RAF) Cranwell en Lincolnshire, para entrenar como piloto de avión. En septiembre de 1971, después del desfile de graduación en Cranwell, el Prí­ncipe comenzó su carrera naval, siguiendo los pasos de su padre, su abuelo y sus bisabuelos. A un curso de seis semanas en el Royal Naval College, Dartmouth, le siguió la prestación de servicio a bordo del HMS Norfolk, destructor de misiles guiados, y de dos fragatas. El Prí­ncipe se graduó como piloto de helicóptero en 1974 antes de enrolarse en el Escuadrón Naval Aéreo 845, que operaba desde el portaviones HMS Hermes. El 9 de febrero de 1976, el Prí­ncipe tomó el mando del HMS Bronington, cazador de minas costero, durante los últimos nueve meses de Su Alteza en la Marina.

El 29 de julio de 1981, el Prí­ncipe de Gales se casó con Lady Diana Spencer en la Catedral de San Pablo, quien se convirtió en Su Alteza Real (SAR) la Princesa de Gales. El Prí­ncipe y la Princesa de Gales tuvieron dos hijos: el Prí­ncipe William, nacido el 21 de junio de 1982; y el Prí­ncipe Harry, nacido el 15 de septiembre de 1984. Desde el comienzo de su matrimonio, el Prí­ncipe y la Princesa de Gales realizaron visitas al extranjero y participaron juntos en múltiples eventos en el Reino Unido. El matrimonio se disolvió el 28 de agosto de 1996.

El 9 de abril de 2005, el Prí­ncipe de Gales y la Sra. Parker Bowles se casaron en una ceremonia civil en el Guildhall, Windsor. Después de la boda, la Sra. Parker Bowles se dio a conocer como Su Alteza Real la Duquesa de Cornualles.

La Duquesa apoya al Prí­ncipe de Gales en su trabajo. A lo largo de los años, Su Alteza Real el Prí­ncipe de Gales ha desarrollado una amplia gama de intereses que hoy se reflejan en The Prince of Wales’ Charities, organizaciones sin fines de lucro de las cuales el Prí­ncipe de Gales es Patrón o Presidente. Estos intereses también se reflejan en las más de 400 organizaciones de las cuales Su Alteza Real es Patrón o Presidente. El interés del Prí­ncipe en campos como el medio ambiente, la sostenibilidad global, las oportunidades para los jóvenes, la educación y la fe se ha visto plasmado a lo largo de los años en múltiples discursos y artí­culos.  

Biografí­a Oficial de La Duquesa de Cornualles

La Duquesa de Cornualles nació el 17 de julio del año 1947.

La educación de la Duquesa comenzó en el Colegio Dumbrells de Sussex y luego en el Colegio Queens Gate de South Kensington. También asistió al Colegio Mon Fertile en Suiza y al Institut Britannique de Parí­s.

El 9 de abril de 2005, el Prí­ncipe de Gales y la Duquesa de Cornualles contrajeron matrimonio en ceremonia civil en el Guildhall en Windsor. Posteriormente, tuvo lugar un Servicio de Oración y Dedicación en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, presidido por el Arzobispo de Canterbury, seguido de una recepción ofrecida por Su Majestad la Reina en el Castillo de Windsor.

Su Alteza Real tiene dos hijos de su primer matrimonio y cinco nietos.

Comentar