La nueva Constitución de la República de Cuba será proclamada el 10 de abril

El parlamento cubano proclamará la Constitución en sesión extraordinaria el 10 de abril. El dí­a 13 analizará el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social.

Compartir

Caricatura de Alfredo Martirena sobre la nueva Constitución de la República de Cuba)
(Ilustración: Alfredo Martirena)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1569
28 Marzo 2019

El Consejo de Estado, en reunión efectuada el pasado lunes 25 de marzo, dispuso la celebración de una Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el venidero miércoles 10 de abril, a las 9:00 a.m., en el Palacio de Convenciones, con el objetivo de proclamar la nueva Constitución de la República de Cuba, refrendada en Referendo Constitucional el 24 de febrero del presente año.

Asimismo, aprobó dos decretos-leyes, el «Del Sistema Nacional de Grados Cientí­ficos », relativo a la formación doctoral en el paí­s y al funcionamiento de la Comisión Nacional de Grados Cientí­ficos, y el «Del Creador Audiovisual y Cinematográfico Independiente », que instituye las figuras del Creador y los Colectivos de Creación Audiovisual y Cinematográfico, con el objetivo, entre otras cuestiones, de garantizar la calidad de sus producciones y el desarrollo de esa actividad. Ambas disposiciones junto a sus normas complementarias serán publicadas próximamente en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

El Consejo de Estado realizó, además, un análisis preliminar de los resultados del Referendo Constitucional, a partir de la información brindada por la Comisión Electoral Nacional.

Por último, acordó convocar a otra Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular para el 13 de abril, a las 9:00 a.m., en el propio lugar, a los efectos de evaluar la marcha del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social   hasta el año 2030 y conocer el estado de la implementación de los Lineamientos aprobados en el Séptimo Congreso del Partido. Los dí­as 11 y 12 de abril sesionarán las comisiones permanentes de nuestro Parlamento.  

Comentar