Dí­az-Canel: Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel y Landy

«Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel (Herrera) y Landy (Rodrí­guez), nuestros médicos secuestrados en Kenya, declaró Miguel Dí­az-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en su cuenta de Twitter.

Compartir

Assel Herrera y Landy Rodríguez
Assel Herrera y Landy Rodríguez. (Foto: Tomada de Internet)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1351
14 Abril 2019

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel, declaró en su cuenta de Twitter que «Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel (Herrera) y Landy (Rodrí­guez), nuestros médicos secuestrados en Kenya. Con ellos y sus seres   queridos compartimos la certeza de que su misión humanitaria será respetada y reconocida. Creemos en el poder de la solidaridad ».

El canciller Bruno Rodrí­guez Parrilla tuiteó: «Sostuve conversación telefónica con la ministra de Relaciones Exteriores de Kenya, Mónica Juma. Intercambiamos sobre el secuestro de los dos médicos cubanos y las acciones ejecutadas por el Gobierno de su paí­s ante el lamentable incidente ».

En ambas cuentas de Twitter trascendió que el resto de los médicos cubanos en Kenya se encuentran a salvo e informados de cada uno de los pasos que se dan en aras de rescatar a los dos compañeros secuestrados.  

Assel Herrera Correa es especialista de Medicina General Integral de la provincia de Las Tunas, y Landy Rodrí­guez Hernández, de Villa Clara, ejerce la cirugí­a.

En una nota informativa, publicada el dí­a 12 de abril, el Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que se establecieron todos los canales con las autoridades de Kenya, para llegar a una solución en cuanto al secuestro de ambos médicos internacionalistas en el ejercicio de su profesión en aquel paí­s.

La familia y la esperanza

«Tengo plena confianza en que más temprano que tarde, mi hijo volverá al seno de la familia. La Revolución nunca ha abandonado a ninguno de sus hijos y esta vez será igual », expresó a Granma Martha Hernández, la madre de Landy Rodrí­guez Hernández, el médico villaclareño que fue secuestrado junto a Assel Herrera Correa, mientras ejercí­an como colaboradores médicos en la localidad keniana de Mandera.

En medio del dolor que la embarga, Martha aseguró que ha estado al tanto de la solidaridad desatada, tanto en Cuba como en el resto del mundo, en favor de la liberación de los dos médicos, la cual considera también muy importante para rescatarlos sanos y salvos como todos ansí­an.

(Foto: Tomada de Cubadebate)

Dijo que desde que se conoció la noticia ha tenido todo el apoyo y la atención de las principales autoridades del Partido, el Gobierno y la dirección de Salud en el municipio de Placetas, de donde es oriundo Landy, además de la provincia, quienes la han mantenido informada y al tanto de cualquier detalle vinculado a la familia, lo cual agradece de manera profunda.

Expresó también que han sido dí­as de mucha angustia, en los que apenas ha podido conciliar el sueño, porque a cada instante le viene su Landy a la memoria. «Es que mi hijo es muy cariñoso, una persona especial y muy buen padre, además de ser tremendo profesional », manifestó la madre, quien recordó la enorme cantidad de pacientes que él ha atendido desde que llegó a Kenya.

En las llamadas y correos, Landy nos hablaba con tremenda pasión del trabajo realizado, y se le notaba contento porque, según él, estaba asistiendo a gente muy pobre que nunca habí­a visto a un médico por esos lugares, dijo Martha Hernández.

También un acompañamiento permanente en este momento tan difí­cil ha recibido la familia del médico tunero Assel Herrera Correa, desde que se conoció este viernes la noticia de su secuestro, junto a su colega villaclareño.

En declaraciones a Granma, Grégory Antonio Pérez Héctor, subdirector provincial de Salud, explicó que después de conocerse la información por parte del Ministerio, se creó inmediatamente una comisión que visitó primero el hogar de la hija de Assel en la cabecera provincial, y luego el de sus padres en la comunidad puertopadrense de Delicias.

«Hemos mantenido un contacto permanente con ellos, y no ha sido solo por parte de Salud, sino de las autoridades polí­ticas y gubernamentales. El sábado sus padres recibieron la visita de un funcionario del Minsap que estuvo con ellos gran parte de la tarde y les explicó todo lo que hoy hace el paí­s en función del retorno de su hijo. Como son personas muy adultas y enfermas, se les ha asignado de manera permanente un médico, una enfermera y un sicólogo ».

También Ruciel Tamayo Pérez, director del policlí­nico Gustavo Aldereguí­a, de la ciudad cabecera, centro donde labora Assel como Especialista en Medicina General Integral, dijo a este medio de prensa que se ha establecido un sistema desde esa institución, para que cada dí­a la guardia administrativa del policlí­nico llegue hasta el hogar de la hija del médico tunero, que reside en las cercaní­as de este.

«Su niña está concluyendo el duodécimo grado y según nos planteó, quiere ser médico, como su papá. Nosotros le hemos transmitido la seguridad de que este Gobierno jamás ha desamparado a nadie ».

Precisiones

La Policí­a Nacional de Kenya compartió este sábado que se «están realizando esfuerzos concertados para su búsqueda y rescate por parte de un equipo de seguridad de varias agencias ». También, según medios locales de Kenya, al menos diez ancianos lí­deres de la comunidad del condado Mandera se trasladaron a Somalia para negociar con sus contrapartes en ese paí­s la liberación.

La Embajada de Cuba en Nairobi sostiene con el resto de los colaboradores comunicación permanente y se mantienen informados a los familiares.    

Comentar