«Me entristece la noticia sobre el secuestro de dos médicos cubanos en Kenya, que han estado ayudando a mejorar los servicios de salud en el país y salvando vidas. Los trabajadores de la salud no son un objetivo. Si no están seguros, no podemos lograr salud para todos ». Así expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en un mensaje en la red social Twitter, en solidaridad con los galenos cubanos Assel Herrera y Landy Rodríguez, quienes fueron secuestrados en Kenya el pasado 12 de abril.
Desde entonces, Cuba no descansa en el propósito de regresarlos a casa junto a sus familiares y su pueblo, como dijera en esa misma red social el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, doctor Roberto Morales Ojeda.
«Se incrementan las acciones por todas las vías posibles para el retorno a salvo de nuestros médicos internacionalistas secuestrados en Kenya, Assel y Landy. Admiramos las muestras de solidaridad con los colaboradores y sus familias », manifestó.
Los doctores formaban parte de un grupo de cien médicos que habían llegado a la nación africana para brindar atención de salud en comunidades en las cuales no había disponibilidad de esos servicios, un ejemplo más del altruismo y la solidaridad de los cooperantes cubanos de ese sector, que desde el año 1963 han llegado a 164 países.
A pesar de este momento difícil, en ífrica los médicos cubanos siguen dando muestras de las mejores fibras de nuestro pueblo, como ocurre en Mozambique. «Más de 7 000 pacientes han sido atendidos en el hospital de campaña de Cuba en Mozambique, en solo dos semanas. Un ejemplo del humanismo, altruismo y solidaridad que guía la colaboración médica cubana, en la que han participado, en 55 años, más de 400 000 trabajadores de la salud », ratificó el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en un tuit.
La Revolución Cubana nunca ha dejado atrás a ninguno de sus hijos, de ahí que como expresara recientemente en Twitter el Presidente Miguel Díaz-Canel, «Cuba se esfuerza sin descanso por el retorno a salvo de Assel (Herrera) y Landy (Rodríguez), nuestros médicos secuestrados en Kenya. Con ellos y sus seres queridos compartimos la certeza de que su misión humanitaria será respetada y reconocida. Creemos en el poder de la solidaridad ».