Canciller cubano recibe a su homólogo y vice primer ministro de Vietnam, Phan Binh Minh  

Bruno Rodrí­guez y Phan Binh Minh evaluaron el estado de las relaciones entre Cuba y Vietnam y el fortalecimiento de los ví­nculos bilaterales experimentado en 2018.

Compartir

Canciller de Cuba y Vietnam, Bruno Rodríguez y Phan Binh Minh, respectivamente.
(Foto: Omara García Mederos)
ACN
1303
20 Mayo 2019

La Habana, 20 may (ACN). El  canciller cubano, Bruno Rodrí­guez,  recibió hoy en esta capital a su homólogo y vice primer ministro de Vietnam, Phan Binh Minh, quien realiza una visita a Cuba con el propósito de impulsar las relaciones bilaterales entre ambos paí­ses, las cuales entran en la celebración de los 60 años de instauradas de manera oficial.

El encuentro entre las delegaciones se produjo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, durante el cual ambas partes desatacaron el simbolismo de la fecha de arribo del diplomático asiático, este domingo 19 de mayo, fecha en la que coincidentemente se le rinde homenaje a Ho Chi Minh (aniversario de su natalicio) y José Martí­ (aniversario de su fallecimiento).

Rodrí­guez subrayó que el 2018 fue un año muy productivo para los ví­nculos bilaterales, especialmente en las áreas comercial, económica, diplomática y polí­tica, en temas como las experiencias en la construcción del socialismo y el intercambio fluido entre cancillerí­as.

Phan Binh Minh destacó que en ese perí­odo los presidentes de ambos paí­ses realizaron visitas oficiales a La Habana y Hanoi y en los primeros meses de este año se ha registrado un incremento del intercambio entre delegaciones comerciales y de otros sectores.

El programa de vicepremier vietnamita incluye un encuentro con Miguel Dí­az-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, y la firma de un acuerdo de consultas polí­ticas intercancillerí­as.

Cuba fue el primer paí­s de América Latina que estableció relaciones diplomáticas con Vietnam (2 de diciembre de 1960) y Fidel Castro, el único estadista que visitó a la nación sudestasiática en plena guerra, en septiembre de 1973. (José Armando Fernández Salazar)

Comentar