Cuba y Vietnam firman plan de consultas polí­ticas intercancillerí­as

Bruno Rodrí­guez y Phan Binh Minh rubricaron el documento, que tiene como propósito ampliar la cooperación entre las cancillerí­as de Cuba y Vietnam.

Canciller cubano recibe a su homólogo y vice primer ministro de Vietnam, Phan Binh Minh 

Compartir

Cancilleres de Cuba y Vietnam firman plan de consultas políticas intercancillerías.
(Foto: Omara García Mederos)
ACN
1008
20 Mayo 2019

La Habana, 20 may (ACN). Representantes de los ministerios de relaciones exteriores de Cuba y Vietnam firmaron este lunes en esta capital un plan de consultas polí­ticas para el perí­odo 2020-2022 con el propósito de ampliar la cooperación bilateral.

Por la parte cubana rubricó el documento Bruno Rodrí­guez, canciller de la mayor de las Antillas, y por la parte vietnamita lo hizo Phan Binh Minh, vice primer ministro y ministro de Relaciones Exteriores.

Previamente ambos diplomáticos sostuvieron conversaciones en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba oportunidad en la que Rodrí­guez subrayó que el 2018 fue un año muy productivo para los ví­nculos bilaterales, especialmente en las áreas comercial, económica, diplomática y polí­tica, en temas como las experiencias en la construcción del socialismo y el intercambio fluido entre cancillerí­as.

Bruno Rodrí­guez y Phan Binh Minh, cancilleres de Cuba y Vietnam, respectivamente.
(Foto: Omara Garcí­a Mederos)

Phan Binh Minh destacó que en ese perí­odo los presidentes de ambos paí­ses realizaron visitas oficiales a La Habana y Hanoi y en los primeros meses de este año se ha registrado un incremento del intercambio entre delegaciones comerciales y de otros sectores.

El programa de vicepremier vietnamita incluye un encuentro con Miguel Dí­az-Canel, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Cuba fue el primer paí­s de América Latina que estableció relaciones diplomáticas con Vietnam (2 de diciembre de 1960) y Fidel Castro, el único estadista que visitó a la nación sudestasiática en plena guerra, en septiembre de 1973.

El paí­s del sudeste asiático es el segundo socio comercial de la Isla en Asia solo por detrás de China con un intercambio bilateral que en 2017 alcanzó los 220 millones de dólares y podrí­a llegar a 500 millones en el año 2020, según proyecciones oficiales.

Comentar