Presidieron Raúl y Dí­az-Canel el homenaje a Máximo Gómez en el aniversario 114 de su muerte

Al solemne homenaje asistieron también altos jefes del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Compartir

Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel colocan flores en la tumba del Generalísimo Máximo Gómez Báez.
Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel colocan flores en la tumba del Generalísimo Máximo Gómez Báez. (Foto: Ariel Cecilio Lemus)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
2923
17 Junio 2019

Con motivo del aniversario 114 de la muerte del General Máximo Gómez Báez, General en Jefe del Ejército Libertador y uno de los próceres de nuestra historia, tuvo lugar en la Necrópolis de Colón un acto polí­tico y ceremonia militar que contó con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y de Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

Presidencia del acto por el aniversario 114 de la muerte del Generalí­simo  Máximo Gómez.
(Foto: Ariel Cecilio Lemus)

Al solemne homenaje asistieron también altos jefes del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y sendas representaciones de la Escuela Interarmas de las FAR, Antonio Maceo, del Instituto Técnico Militar José Martí­ y de la Academia Naval Granma; asimismo, el Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de la ciudad, asumió magistralmente las palabras dedicas al Generalí­simo.

 

Miguel Dí­az-Canel, Raúl Castro y Eusebio Leal, en el acto por el aniversario 114 de la muerte del Generalí­simo Máximo Gómez.
Miguel Dí­az-Canel saluda al Dr. Eusebio Leal, quien pronunció las palabras de homenaje al General en Jefe del Ejército Libertador.  (Foto: Ariel Cecilio Lemus)

El historiador de La Habana rememoró cronológicamente los pasajes de la vida del General en Jefe mambí­ durante su amplio bregar por nuestras gestas revolucionarias, describiendo minuciosamente su protagonismo tanto en las guerras por la independencia de Cuba, como en el exilio, y culminó su discurso con su fallecimiento el 17 de junio de 1905 a la edad de 69 años.

Homenaje a Máximo Gómez.
(Foto: Ariel Cecilio Lemus)  

«General, ante tu tumba, húmeda de la lluvia de anoche y de las lágrimas que acompañan tu partida, depositamos hoy la gloria de tu pueblo. Pero siempre vivirás. Vivirás eternamente en nuestro corazón. ¡Viva Cuba! », concluyó Leal Spengler.

Raúl Castro Ruz y Miguel Dí­az-Canel en el acto por el aniversario 114 de la muerte de Máximo Gómez Báez, General en Jefe del Ejército Libertador de Cuba.
(Foto: Ariel Cecilio Lemus)

Fidel Castro, lí­der histórico de la Revolución cubana, consideró   a Gómez como «un cubano por derecho », dada su entrega de arrojo y valentí­a en las guerras mambisas por la liberación de la isla, aún, cuando era oriundo de República Dominicana. «(...) Hijo humilde de este pueblo, supo convertirse en hijo insigne y entrañable del pueblo cubano por derecho ganado en su lucha por la independencia de Cuba, a la que aportó su brazo y su machete, su genio militar y su coraje, un notable talento polí­tico y un profundo pensamiento revolucionario », así­ lo definió Fidel en agosto de 1998 tras recibir en República Dominica la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado Gran Cruz Placa de Oro.

Comentar