Tomarán posesión de sus cargos los miembros de Consejo Electoral Nacional

Los miembros del Consejo Electoral Nacional tomarán posesión de sus cargos la próxima semana en solemne ceremonia en el Memorial José Martí­ de la Plaza de la Revolución, en La Habana.

Compartir

Asamblea Nacional del Poder Popular, Cuba
(Foto: Archivo)
Tomado de la emisora CMHW
1742
22 Agosto 2019

Tras la publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba del texto de la nueva Ley Electoral, los miembros del Consejo Electoral Nacional tomarán posesión de sus cargos la próxima semana en solemne ceremonia en el Memorial José Martí­ de la Plaza de la Revolución, en La Habana.

Al respecto, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, afirmó que dicho instrumento «garantiza jurí­dicamente los procesos de elecciones a los diferentes niveles del paí­s ».

La nueva norma jurí­dica regula la elección o designación de los integrantes de los órganos electorales, su constitución, atribuciones y funcionamiento.

También describe el proceso de nominación y elección de los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, la constitución de estas y la elección de su presidente y vicepresidente.

La legislación aborda la nominación y elección de los diputados, la constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la elección de su presidente, vicepresidente, secretario y los demás miembros del Consejo de Estado.

Su articulado define la nominación y elección del presidente y el vicepresidente de la República, así­ como la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales.

Detalla, asimismo, los procesos de organización y realización de consultas populares, referendos y plebiscitos; la organización y funcionamiento de las comisiones de candidaturas y la tramitación de las reclamaciones que se establezcan en materia electoral, el Registro Electoral y la ética electoral.

La nueva Ley Electoral fue aprobada luego de un amplio proceso de consulta ciudadana y con los diputados, en un ejercicio democrático que enriqueció el texto y las normas jurí­dicas para su implementación.

Los 21 miembros del Consejo Electoral Nacional funcionarán de manera permanente con la misión de garantizar los procesos electorales y de participación democráticos que se convoquen en el paí­s.

Está encabezado por Alina Balseiro (presidenta), Tomás Amarán (vicepresidente) y Marí­a Esther Bacallao (secretaria), todos con amplia experiencia en la materia.

Con la Ley Electoral y la instalación del Consejo estarán creadas las condiciones para elegir en octubre, en el Parlamento, los cargos fundamentales del Estado y posteriormente, antes de finalizar el año, designar a los integrantes del Consejo de Ministros.

Comentar