Sesiona este lunes en La Habana Segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea

En la agenda están pactados diversos temas: cooperación y futuro diálogo sobre polí­tica sectorial, comercio e inversiones, incluida la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo y trata de impedir la apuesta por Cuba de los empresarios europeos en la Isla

Alta Representante de la Unión Europea inicia visita oficial a Cuba

Compartir

Segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea
Segundo Consejo Conjunto Cuba-Unión Europea. (Foto: CubaMinrex)
Tomado de la edición digital del periódico Juventud Rebelde
1099
09 Septiembre 2019

La Alta Representante para Asuntos Exteriores y Polí­tica de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, y una amplia delegación están en La Habana para celebrar hoy el segundo Consejo Conjunto entre Cuba y la comunidad, informa Cubaminrex.

En la agenda están pactados diversos temas: cooperación y futuro diálogo sobre polí­tica sectorial, comercio e inversiones, incluida la Ley Helms-Burton, que recrudece el bloqueo y trata de impedir «la apuesta a futuro » de los empresarios europeos en la Isla.  

La reunión estará presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodrí­guez, y Federica Mogherini, quien el viernes inició su visita oficial a la Isla.

Previamente, el 3 de septiembre, se celebró en La Habana la primera reunión del Comité Conjunto entre Cuba y la Unión Europea, que asiste al máximo órgano el Consejo en el cumplimiento de sus funciones y obligaciones.

Como preámbulo a la reunión de este lunes, en la cita de altos funcionarios se pasó revista a la implementación del Acuerdo de Diálogo Polí­tico y Cooperación (ADPC), firmado a finales de 2016 como marco regulatorio para la consolidación de los ví­nculos entre las dos partes.

Ambas delegaciones intercambiaron sobre el estado de las ratificaciones del Acuerdo por parte de los Estados miembros de la UE y sobre el desarrollo de los diálogos polí­ticos y la cooperación.

Igualmente, abordaron el establecimiento de los diálogos sobre polí­ticas sectoriales y la importancia de incrementar el comercio y las inversiones.

Se produjo además un detallado intercambio sobre la necesidad de contrarrestar la aplicación de la Ley Helms-Burton y sus efectos extraterritoriales que impactan a las personas naturales y jurí­dicas europeas.

Cuba-UE, diálogo y cooperación

Cuba mantiene relaciones diplomáticas plenas con los 28 Estados miembros de la Unión Europea y celebró el pasado año el aniversario 30 del establecimiento de las relaciones con la Comunidad Europea.

Las relaciones de Cuba con la UE tienen como marco regulatorio el Acuerdo de Diálogo Polí­tico y Cooperación (ADPC), que establece las condiciones para el desarrollo de ví­nculos estables, mutuamente beneficiosos y a largo plazo.

El ADPC ha contribuido de manera efectiva al desarrollo del diálogo polí­tico y la cooperación con la UE, sobre bases de respeto mutuo, reciprocidad e igualdad, observando las normas del derecho internacional y los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

Durante el primer año de instrumentación del ADPC se celebraron, como establece el Acuerdo, el primer Consejo Conjunto y el primer Subcomité de Cooperación con resultados positivos. Asimismo, se realizaron con éxito los cinco diálogos polí­ticos previstos.

Con la instrumentación del ADPC se ha desarrollado la cooperación con la UE, consolidándose como un componente esencial de los ví­nculos bilaterales.

La cooperación incluye áreas de especial relevancia para Cuba como la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático, las energí­as renovables y el intercambio de experiencias para la modernización de la economí­a cubana.

Comentar