Declaran a Eusebio Leal miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Esuebio Leal, el historiador de la Ciudad de La Habana miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Las Ciencias(AAA&S)

Compartir

Eusebio Leal
En una ceremonia en Nueva York, el Fondo Mundial de Monumentos (WMF, por sus siglas en inglés), entrega este martes al Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, el premio anual Hadrian. (Foto: Tomada de Internet)
Tomado de Cubadebate
2109
14 Octubre 2019

El historiador de la Ciudad de La Habana,  Eusebio Leal, uno de los más reconocidos intelectuales cubanos, forma parte desde esta jornada de la importante Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (AAA&S).

El embajador de Cuba en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, representó este sábado  al destacado estudioso  en la ceremonia de iniciación celebrada por la academia con sede en Cambridge, Massachusetts, en la cual Leal se convirtió en Miembro Honorario Internacional.

Un honor representar al doctor Eusebio Leal Spengler en la ceremonia de iniciación de nuevos miembros, expresó el diplomático en su cuenta de Twitter, y calificó de reconocimiento muy oportuno el otorgado al historiador, cuando falta poco más de un mes para la celebración del 500 aniversario de La Habana.

En abril pasado se dio a conocer que  el intelectual del paí­s caribeño formaba parte de la lista de 42 Miembros Honorarios Internacionales de 23 paí­ses elegidos por la institución este año para resaltar sus logros sobresalientes   «en el mundo académico, las artes, los negocios, el gobierno y los asuntos públicos ».

Además del cubano, otras figuras distinguidas con este reconocimiento son la parasitóloga Nadira Karunaweera, de Sri Lanka; el académico y exdiplomático Kishore Mahbubani, de Singapur; y la teóloga Mona Siddiqui, del Reino Unido.

"Nos complace reconocer la excelencia de nuestros nuevos miembros, celebrar sus logros convincentes e invitarlos a unirse a la Academia y contribuir a su trabajo", expresó en un comunicado emitido entonces David Oxtoby, el presidente de la institución creada en 1780 por John Adams, John Hancock, y otros 60 lí­deres y eruditos.

La AAA&S, que este domingo concluye un fin de semana dedicado a incorporar a sus nuevos integrantes, se identifica como una sociedad honorí­fica y como un centro de investigación independiente que reúne a lí­deres de todas las disciplinas, profesiones y perspectivas para abordar desafí­os significativos.

Según su página digital, ha elegido más de 13 mil 500 miembros desde su fundación en 1780, y cada año son consideradas más de mil 300 nominaciones, de las cuales menos de 250 resultan seleccionadas bajo criterios que responden a la excelencia de esas personas en su campo y un registro de logros continuos.

Al realizar una búsqueda en el sitio web de la institución, ya aparece Leal como uno de sus integrantes en el área de Humanidades y Artes, en la especialidad de Historia.

Entre las figuras estadounidenses e internacionales que han integrado la membresí­a de la academia se encuentran Benjamin Franklin (elegido en 1781), Ralph Waldo Emerson (1864), Maria Mitchell (1848), Charles Darwin (1874), Albert Einstein (1924), Margaret Mead (1948), Martin Luther King, Jr. (1966), Nelson Mandela (2009) y Francis Ford Coppola (2010).

«Para orgullo de 11 millones de cubanos, el nombre y la obra del Dr. Eusebio Leal se une en la Academia Americana de Artes y Letras a los de personalidades como: Martin Luther King, Nelson Mandela, Albert Einstein », destacó Cabañas en otro tuit.

(Con información de Prensa Latina)

Comentar