Sesiona el Consejo de Estado de Cuba: Convoca a elección de gobernadores y vicegobernadores

Con la presencia de Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, presidente de la República, sesionó este viernes el Consejo de Estado, que acordó disponer la fecha de las elecciones de los gobernadores y vicegobernadores provinciales para el sábado 18 de enero próximo  

Compartir

Sesiona Consejo de Ministros
(Foto: Estudios Revolución/Granma)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1258
15 Diciembre 2019

Con la presencia de Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, presidente de la República, sesionó este viernes el Consejo de Estado, que acordó disponer la fecha de las elecciones de los gobernadores y vicegobernadores provinciales para el sábado 18 de enero próximo, y a tales efectos, ese dí­a se reunirán simultáneamente los delegados de las Asambleas Municipales del Poder Popular de todo el paí­s.

También ese órgano aprobó el Decreto-Ley “De la mecanización, el drenaje agrí­cola y el abasto de agua a los animales”, que tiene como objetivo garantizar la base legal para organizar el desarrollo de esas actividades y contribuir a lograr un uso más racional del agua, mejorar la infraestructura hidráulica y el equipamiento agrí­cola, y de igual manera elevar la productividad y el uso de tecnologí­as avanzadas.

Consejo de Ministros
(Foto: Estudios Revolución/Granma)

En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, el Consejo de Estado hizo un análisis previo de los tres proyectos de leyes que serán sometidos a aprobación en el IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional, convocado para esta semana: el de Ley del Presupuesto del Estado para el año 2020; el de Ley de Organización y Funcionamiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; y el de Ley de Organización y Funcionamiento de las Asambleas Municipales del Poder Popular y de los Consejos Populares.

La sesión de trabajo efectuada en el Capitolio Nacional, aprobó también las Directivas de acciones de control para el 2020 de la Contralorí­a General de la República.

Comentar