Se mantienen los esfuerzos para el regreso seguro a Cuba de los dos médicos secuestrados

«Nuestro pueblo puede estar seguro de que el Gobierno cubano, al igual que el Gobierno de Kenya, está haciendo ingentes esfuerzos, está prestando especial atención a este tema», expresó Inés Marí­a Chapman, vicepresidenta del Consejo de Ministros  

Compartir

Inés María ChapmanWaugh, vicepresidenta del Consejo de Ministros
«Es una prioridad que regresen sanos y salvos», aseguró Inés María Chapman. (Foto: Dunia Álvarez Palacios/Granma)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
2243
16 Diciembre 2019

«Las autoridades kenyanas ratificaron que ambos médicos, Assel Herrera y Landy Rodrí­guez, se encuentran bien y que continuarán sus esfuerzos, al igual que los que realiza nuestro paí­s, por su regreso seguro a Cuba », afirmó Inés Marí­a Chapman Waugh, vicepresidenta del Consejo de Ministros, en contacto con la prensa a propósito de la recientemente celebrada IX Cumbre de la Asociación de Estados de ífrica, el Caribe y Pací­fico (ACP), que se celebró en Nairobi, la capital de Kenya.

«Nuestro pueblo puede estar seguro de que el Gobierno cubano, al igual que el Gobierno de Kenya, está haciendo ingentes esfuerzos, está prestando especial atención a este tema. Lo importante es que nuestros médicos regresen seguros a nuestro paí­s, es una prioridad que regresen sanos y salvos », recalcó la Vicepresidenta del Consejo de Ministros.

La delegación cubana que participó en la Cumbre ACP sostuvo un encuentro con los colaboradores de la salud que cumplen misión en la hermana nación africana, en los que «hay un impacto muy positivo ».

Sobre la situación de estos galenos, Inés Marí­a Chapman afirmó: «Los médicos están bien, están seguros. Algunos médicos que estaban en la frontera han sido reubicados más cerca de la capital. Están muy comprometidos con lo que están realizando y están dispuestos a seguir con sus tareas, con un compromiso con nuestra Revolución y también con el pueblo de Kenya ».

Los dí­as 9 y 10 de diciembre se celebró en ese paí­s la IX Cumbre de la ACP. Durante la reunión de alto nivel, la parte antillana pasó revista a los principales tópicos de cooperación de carácter bilateral y multilateral, incluida la marcha de la aplicación del Acuerdo de Diálogo Polí­tico y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea, así­ como las perspectivas de cooperación entre ambas partes.

Chapman Waugh tuvo un encuentro cordial con el presidente anfitrión, el Excelentí­simo Señor Uhuru Kenyatta, y manifestó el agradecimiento del Gobierno de la Isla por las gestiones que realiza ese paí­s para tratar de lograr el retorno seguro a la Patria de los doctores Assel Herrera y Landy Rodrí­guez. Igualmente, se realizaron encuentros bilaterales con 12 delegaciones miembros de la ACP y con la Comisaria para Asociaciones Internacionales de la Unión Europea.

Al intervenir en esa cita, Chapman Waugh manifestó el agradecimiento de los cubanos a los pueblos y gobiernos de los paí­ses de la ACP por su tradicional posición de repudio al bloqueo, y subrayó que en los últimos meses el Gobierno de Estados Unidos ha recrudecido esa polí­tica de guerra económica contra la Isla. Además, expuso la noble y humana labor de los galenos cubanos en las misiones médicas desarrolladas en el mundo y denunció las calumnias y mentiras del Gobierno de Estados Unidos en este tema.

«Asimismo -aseguró la Vicepresidenta del Consejo de Ministros- agradecemos el reconocimiento recibido en la IX Cumbre de los paí­ses de la ACP a la polí­tica de colaboración médica de nuestro paí­s, a la vez que reafirmamos nuestro compromiso de mantener la cooperación con esos paí­ses ».

En la actualidad unos cien profesionales cubanos integran la brigada médica que brinda ayuda solidaria en Kenya.

Comentar