Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, y otros miembros del gobierno iniciaron este jueves 30 de enero la segunda visita gubernamental a Artemisa, como parte del chequeo sistemático al trabajo de las provincias del país.
En horas de la mañana visitó el policlínico Orlando Santana en el Mariel, que se inaugura luego de una rehabilitación capital, con la participación de la población y trabajadores de la Zona Especial de Desarrollo. Este centro médico brinda 36 servicios, 11 más que antes de su reinauguración, entre ellos: Cirugía menor, Laboratorio especializado (por equipar), Atención internacional, í“ptica internacional, Endoscopía, Regulación Menstrual.
Este policlínico cuenta con 40 camas en Medicina General, 27 camas maternas, dos camas de Terapia, dos camas Observación, 604 trabajadores y todos los consultorios cubiertos.
Según informa en su página de Twitter la Presidencia de Cuba, la belleza y cultura del detalle que se aprecia en la terminación de esta obra ejecutada por las manos de los pobladores y trabajadores que serán atendidos en ella, se financió una parte con presupuesto central y otra con el 1% de la contribución territorial.
En un segundo momento, el jefe de Estado y los miembros del Consejo de Ministros recorrieron la Fábrica de Cemento «René Arcay », ubicada en el Mariel. Se encuentra en proceso de liquidación como Empresa Mixta «Cementos Curazao », para convertirse a Empresa Estatal Socialista.
En reunión con Díaz-Canel se informó que esta fábrica incumplió en el 2019 su plan de exportaciones de cemento, entre otras causas por el proceso de cierre inconcluso y la pérdida de mercados. Necesita una inversión valorada en 8 millones de USD, de los que se aprobaron los primeros 5 para su reactivación.
En este sentido, el presidente indicó a los directivos de la industria
avanzar en la instalación de paneles fotovoltaicos en esta fábrica para disminuir el consumo, aportar energía al país, reducir costo producción e incrementar competitividad internacional.
El mandatario cubano continuó su recorrido por instalaciones de la fábrica e hizo preguntas directas a trabajadores y técnicos sobre las condiciones y características de su trabajo.
También en el Mariel se encuentra la CTE «Máximo Gómez », donde el presidente se interesó por la inversión con capital coreano que rehabilita la Unidad #6 para llevarla a su máxima capacidad. «Marcha en tiempo y se sincronizará al Sistema Eléctrico Nacional en agosto ».
Vicepresidente cubano visita Central 30 de Noviembre
Como parte de la visita de gobierno a Artemisa, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, desde horas tempranas de la mañana intercambia con directivos de AZCUBA valorando la situación de la actaul zafra en el Central 30 de Noviembre, del municipio San Cristóbal.

El central 30 de Noviembre produce azúcar con destino a la canasta familiar de Pinar del Río, Mayabeque, La Habana y Artemisa.
Inés María Chapman recorre municipio de San Antonio de los Baños
Como parte de la visita gubernamental a Artemisa, Inés María Chapman, viceprimer ministra de Cuba, visita el municipio de San Antonio de los Baños.
Allí, recorrieron la fuente de abasto Lombillo, donde se ejecutan acciones para mejorar el abasto de agua ante el descenso de los niveles en la cuenca subterránea.

El agua que se bombea desde el lugar llega a dos tanques superficiales y de ahí se surte por gravedad a la población local.
En su visita del pasado año al lugar, Chapman orientó establecer un sistema de trabajo que logre estabilidad en la limpieza del río, afluente con altos grados de contaminación.
(Con información de Presidencia Cuba y Radio Reloj)