El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez preside este jueves el balance anual del trabajo de la política exterior en 2019.
El titular del Minrex, Bruno Rodríguez Parrilla afirmó en su cuenta oficial de la red social Twitter, que el 2019 resultó «un año complejo, retador y de importantes resultados para Cuba y nuestro pueblo, que es el principal protagonista de la diplomacia revolucionaria cubana ».
Recibimos en @CubaMINREX a nuestro Pdte @DiazCanelB, quien preside el balance anual del trabajo de la política exterior en 2019; un año complejo, retador y de importantes resultados para #Cuba y nuestro pueblo, q es el principal protagonista de la diplomacia revolucionaria cubana pic.twitter.com/B61ORDemz2
Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) February 20, 2020
Bruno Rodríguez Parrilla, expresó que durante la reunión se analiza el complejo escenario que enfrentó la política exterior cubana en 2019, «un año marcado por la hostilidad de EE.UU. y un endurecimiento brutal del bloqueo y en el que consolidamos nuestras relaciones con los países del mundo ».
Los diplomáticos cubanos ratificaron su compromiso con el pueblo, el partido y el gobierno cubanos, y se declararon fieles al legado del ejercicio de la diplomacia revolucionaria de Roa, el Ché, Fidel, Raúl y a Díaz-Canel.
En el balance, el Presidente dijo: «La Conferencia de la Nación y la Emigración tiene que marcar un hito en las relaciones entre los cubanos, acercarnos y entendernos mutuamente para participar juntos en la defensa de la soberanía, de la unidad y para el desarrollo del país. »
Según refiere el sitio de la Presidencia Cuba en Twitter, en el balance se debatió sobre la estrategia de atención a las misiones cubanas, para potenciar el desarrollo económico, comercial y social en el exterior en relación con varios organismos de la administración central del Estado cubano.
El recrudecimiento del Bloqueo y su aplicación extraterritorial, impacta negativamente en toda la población y cada esfera de la vida económica-social del país y pretende socavar una obra humanitaria innegable de la #Revolución como las misiones médicas.#NoMásBloqueo #Cuba🇨🇺 pic.twitter.com/VeEh7xo65d
Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 20, 2020
El Presidente significó que «el Balance refleja el arduo trabajo en un año de alta complejidad por el recrudecimiento del bloqueo, que además, ataca furiosamente nuestro turismo y pretende denigrar logros como la seguridad ciudadana, la salud y otros. »
Cancillería de Cuba se precisó que en el 2019, el país continuó implementando su política exterior de paz, multilateralismo, cooperación y solidaridad; en defensa del Derecho Internacional, la sostenibilidad ambiental, de un nuevo orden político y económico más justo.
Díaz-Canel: La Conferencia de la Nación y la Emigración tiene que marcar un hito en las relaciones entre los cubanos, acercarnos y entendernos mutuamente para participar juntos en la defensa de la soberanía, de la unidad y para el desarrollo del país.#SomosCuba #Cuba🇨🇺 pic.twitter.com/KguEXI3OvJ
Presidencia Cuba (@PresidenciaCuba) February 20, 2020
Al finalizar el Balance del año 2019, el presidente @DiazCanelB expresó en @CubaMINREX: Ante todo el reconocimiento, porque fueron consecuentes con la Política Exterior de la Revolución Cubana. Con ustedes fortalecimos esa convicción de que nos tiraron a matar y estamos vivos. pic.twitter.com/XbcpHW1B2I
Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 20, 2020