Encabeza Dí­az-Canel en Villa Clara reunión territorial de prevención contra el coronavirus

La reunión da cumplimiento a un acuerdo del Consejo de Ministros de Cuba, para perfeccionar el Plan para el control y la prevención del COVID-19

Gobierno cubano actualiza el Plan para la prevención y control del Covid-19

Compartir

 reunión territorial de prevención contra el coronavirus
(Foto: Estudios Revolución/Granma)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
4159
06 Marzo 2020

Dando cumplimiento a un acuerdo del Consejo de Ministros de Cuba, y como parte del perfeccionamiento del Plan para el control y la prevención del COVID-19, hoy se efectúa la primera reunión regional del Centro del paí­s, para el enfrentamiento a la enfermedad, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez.

Las acciones emprendidas por el Gobierno de Cuba están encaminadas a mantener al mí­nimo los riesgos de la entrada del COVID-19 al paí­s y disminuir el impacto social y económico en caso de su ocurrencia.

 

En el Consejo de Ministros que se celebró este jueves, se precisó que hasta el momento Cuba no registra ningún caso confirmado de Covid-19. Aun así­, en sesión extraordinaria, aprobó la actualización del Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus, ante la propagación de la enfermedad que ya ha registrado 95 315 casos en 80 paí­ses y 3 282 personas fallecidas.

Igualmente se informó que esta situación internacional motivó que a inicios de semana el Buró Polí­tico del Partido Comunista –en reunión dirigida por su Primer Secretario, el General de Ejército Raúl Castro Ruz– precisara nuevas medidas para contener el riesgo de introducción y diseminación del Covid-19 en Cuba.

En ese espacio, el Presidente de la República, Miguel Dí­az-Canel Bermúdez, aseguró   que se trabajó intensamente en la actualización y perfeccionamiento del Plan para enfrentar la enfermedad, el cual fuera presentado en una primera variante en la sesión del mes de enero, cuando el contexto era diferente. Lo que estamos haciendo ahora, dijo, nos va a servir incluso para adecuarlo a otras situaciones de epidemia que pudiéramos tener en el futuro.

En el encuentro del máximo órgano de Gobierno, el Jefe de Estado subrayó que existen amenazas y un peligro para el paí­s de que tengamos presencia del nuevo coronavirus, por la propia situación en el área de las Américas y en el Caribe. Según se informó en la reunión, ocho naciones del hemisferio reportan casos: Estados Unidos (159), Canadá (33), Ecuador (10), México (5), Brasil (3), Chile (3), República Dominicana (1) y Argentina (1).

Reunión territorial para ñla prevención del COVID-19
(Foto: Estudios Revolución/Granma)

Este es un Plan de prevención y control, alertó Dí­az-Canel, por tanto, está orientado a evitar que entre la enfermedad al paí­s y, si eso ocurriera, atenuar afectaciones. «Ello exige trabajar por todos los organismos de la Administración Central del Estado, de conjunto con las organizaciones polí­ticas y de masas, con responsabilidad, seriedad, inteligencia, observación, agilidad, eficiencia, control sistemático y, sobre todo, con claridad en los modos de actuación para cada posible escenario ».

El propósito es generar un ambiente de confianza y seguridad en la población, indicó el mandatario, «desechar la incertidumbre y contribuir a la preparación para la necesaria participación ciudadana en todas las acciones de este Plan ».

En la reunión regional en Villa Clara, el ninistro de Salud, José íngel Portal Miranda, señaló que se debe actuar colectivamente desde la capacitación, la información a la población y la toma de medidas.

En el encuentro también participan el primer ministro Manuel Marrero Cruz, junto al primer viceministro Roberto Morales Ojeda; Ví­ctor Gaute, integrante del Secretariado del Comité Central del Partido; así­ como jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y autoridades de la Salud.
También están representantes de las provincias de Sancti Spí­ritus, Ciego de Avila, Cienfuegos, Villa Clara y Matanzas.

Ministro de Salud(Foto: Estudios Revolución/Granma)

Comentar