Publica Minsap contactos para atender a la población tras confirmación de coronavirus en Cuba

Nuestro paí­s se ha estado preparando para el enfrentamiento a la pandemia provocada por la aparición del nuevo coronavirus, que afecta más de cien paí­ses en la actualidad y ha provocado un número considerable de enfermos y fallecidos.

Compartir

Tomado de la edición digital del periódico Granma
2537
13 Marzo 2020

Ante la confirmación de la existencia de tres casos de Coronavirus en el paí­s, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) ·publicó a través de su cuenta oficial en la Red Social Twitter los contactos para que la población acuda ante cualquier dudas o preocupaciones. Para ello se habilitaron las siguientes lí­neas telefónicas: 7 838 33 50 y 7 834 43 41.

Además, se mantiene la atención ví­a correo electrónico a través de la dirección: covid19@infomed.sld.cu.

Nuestro paí­s se ha estado preparando para el enfrentamiento a la pandemia provocada por la aparición del nuevo coronavirus, que afecta más de cien paí­ses en la actualidad y ha provocado un número considerable de enfermos y fallecidos.

Como resultado de la implementación del Plan Nacional para la Prevención y Control de esta enfermedad, y la vigilancia intensiva de los Sí­ndromes Respiratorios, se han estado identificando e ingresando casos sospechosos.

El dí­a de ayer, se identificaron cuatro turistas italianos con sintomatologí­a respiratoria que se encontraban hospedados en un hostal en la ciudad de Trinidad de la provincia Sancti Spí­ritus y que habí­an arribado por el aeropuerto internacional José Martí­ de La Habana el lunes 9 de marzo, quienes se trasladaron ese mismo dí­a a Trinidad. De forma inmediata fueron ingresados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí­ (IPK).

Este 11 de marzo de 2020, el Laboratorio Nacional de Referencia del IPK informó que tres de los cuatro turistas aislados desde el dí­a 10 resultaron positivos al Nuevo Coronavirus SARS CoV-2.

El Director Nacional de epidemiologí­a del Minsap realizó un llamado a la población en el dí­a de hoy a mantenerse alerta y cumplir con las medidas orientadas desde hace varios dí­as por la máxima dirección del paí­s: el lavado continuo de las manos y la desinfección con cloro de las superficies, cubrirse la boca al estornudar y toser, mantenerse lejos de aglomeraciones de personas y utilizar nasobucos algo que se va a explicar en estos dí­as para que la población los pueda confeccionar de manera correcta.

Comentar